Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Fundación INAI alerta que el aumento de retenciones en harina y aceite de soja promueve una primarización de las exportaciones

Valor Soja por Valor Soja
14 marzo, 2022

El aumento de retenciones en harina y aceite de soja tendría un impacto menor en la recaudación tributaria al considerar las variables actuales presentes en el negocio.

“Para 2021/22, considerando las DJVE ya emitidas, se podría incrementar la recaudación en 425 millones de dólares (265 millones para harina de soja y 160 millones en aceite)”, apunta un informe publicado hoy por el Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales (Fundación INAI).

Vale tener en cuenta que la recaudación esperada por derechos de exportación se incrementó en 1200 millones de dólares producto de los precios impulsados por la sequía en Sudamérica y el conflicto ruso-ucraniano.

“Un incremento en el impuesto a la exportación de aceite y harina desalienta el procesamiento local, ya afectado por la menor disponibilidad de poroto local e importado producto de la sequía. Este efecto se vuelca, además, al sector primario, debido a que se afecta su capacidad de pago”, señala el informe del INAI.

“La sola posibilidad de primarizar las exportaciones pone en clara desventaja a la Argentina, condenándola a concentrar las ventas a un solo destino -China- en los meses posteriores a la cosecha, recibiendo precios más bajos, con impactos negativos para las distintas regiones productivas del país”, añadió.

Por tal motivo, el documento asegura que la eliminación del diferencial arancelario para la harina y el aceite de soja, al equiparar el mismo con el 33% del poroto, “se enmarca en una situación compleja para la principal industria de exportación de Argentina, que viene siendo afectada por años de estancamiento en la producción y pérdida de posiciones en el mercado mundial”.

La actividad de la Fundación INAI es financiada por la  Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales.

Se confirma la suba de retenciones, el gobierno cierra filas y Domínguez no renuncia: El argumento será que “la medida no afecta al productor”

Etiquetas: Fundación INAIprimarizacionsoja aceitesoja harinasoja retenciones
Compartir66Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

La inminente suba de retenciones ya provocó bajas importantes en los precios de la soja argentina

Siguiente publicación

Mientras Argentina cierra la exportación de su principal producto de exportación, Brasil registra ventas récord de harina de soja

Noticias relacionadas

Especial Soja

Ten piedad de nosotros: Los dirigentes del agro argentino pidieron a Milei que por favor baje las retenciones a la soja

por Valor Soja
19 septiembre, 2024
Valor soja

Un gráfico claro, sencillo y contundente para entender el poder destructivo de las retenciones agrícolas

por Valor Soja
2 agosto, 2024
Valor soja

Adreani: “Los principales perjudicados con el aumento en las retenciones de la harina y el aceite de soja serán los productores”

por Valor Soja
20 diciembre, 2023
Valor soja

El aceite de soja fue la clave para que el poroto terminara con importantes alzas

por Valor Soja
3 julio, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .