UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La fiebre del pistacho no es gratis: En el último lustro la importación del fruto seco ¡creció un 17.000%!

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2025

Argentina, al igual que muchas naciones del mundo, está registrando una fiebre de consumo de pistachos de la mano del “chocolate Dubai”, que combina chocolate con pasta de pistacho y masa kadaif. El problema es que el país no se abastece del fruto seco.

Los chocolates, así como los helados y alfajores que contienen pistachos, se elaboran mayormente con productos importados de EE.UU. e Irán. También llegan algunas partidas de España.

En lo que va del presente año 2025 la Argentina importó 82,2 toneladas de pistachos sin cáscara, una cifra casi 50% superior a las 55,0 toneladas correspondientes a todo el año 2024.

En 2023 las estadísticas oficiales muestran ingresos de pistachos por un total de 35,4 toneladas, mientras que en 2022 se importaron 17,9 toneladas y en 2021 apenas 480 kilogramos.

Es decir: en apenas cinco años la importación de pistacho sin cáscara se incrementó ¡en un 17.000%! Tal cifra –por supuesto– puede terminar siendo superior si siguen ingresando nuevas partidas en lo que queda de 2025 (que es lo más factible).

El precio de importación es extremadamente variable. La última operación registrada, correspondiente a una partida de 30,0 toneladas procedente de Irán, ingresó con un valor CIF de 14.553 u$s/tonelada, mientras que en mayo 6,0 toneladas de ese mismo origen se adquirieron con un valor de 16.260 u$s/tonelada y en febrero pasado 4,0 toneladas se registraron con un valor de 20.600 u$s/tonelada.

Frente a tal panorama no es extraño que en los últimos tiempos se hayan incrementado de manera notable las consultas sobre plantaciones de pistachos, las cuales se concentran en la región de Cuyo.

¿Se puede producir pistacho en cualquier lado? Eduardo Trentacoste, desde INTA La Consulta, está armando un mapa que permita expandir racionalmente el área dedicada al “oro verde” de los frutos secos

La producción de pistachos es relativamente reciente en la Argentina. Las primeras plantaciones tuvieron lugar en San Juan a finales de la década de los ’80 y luego tomaron impulso en los ’90 con la reglamentación de la Ley Nº 22.021 de diferimientos impositivos que propicio el desarrollo del cultivo.

En la Argentina la superficie de plantaciones de pistacho es de apenas unas 7500 hectáreas productivas, de las cuales 6500 están en la provincia de San Juan, mientras que las restantes se localizan en Mendoza y La Rioja, entre otras jurisdicciones.

Además de la escasa superficie, buena parte de las plantaciones aún no entraron en producción, dado que, con un buen manejo, un árbol de pistacho recién comienza a producir a partir del séptimo año.

Además de las plantaciones, se requiere infraestructura para acondicionar el fruto seco, ya que se cosecha con un 25% de humedad para luego reducir en un secadero ese indicador por debajo del 8%, de manera tal de asegurar su conservación.

¿Pistachos en La Pampa o La Rioja? Ante la creciente demanda de los productores, un investigador del INTA San Juan está evaluando la factibilidad de ese fruto seco en “zonas extrañas”

Etiquetas: chocolate dubaipistachopistachospistachos argentinapistachos san juanprecio pistachos
Compartir68Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Ignacio Kovarsky, presidente de Carbap, celebró la reunión de Milei con la Mesa de Enlace, pero aclaró: “Ahora hay que gestionar medidas concretas”

Siguiente publicación

Fernando Luis supo transmitir su amor por la ganadería a sus hijos, que los acompañan en la cría de reproductores Limangus: “La raza pelea el segundo puesto en la zona pampeana”, asegura

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Se puede producir pistacho en cualquier lado? Eduardo Trentacoste, desde INTA La Consulta, está armando un mapa que permita expandir racionalmente el área dedicada al “oro verde” de los frutos secos

por Bichos de campo
27 abril, 2025
Actualidad

Como en Mercedes con la nuez pecán, Abel Pintos replicará en Mendoza su proyecto productivo e inaugurará “La Matera Cuyana”, abocada al cultivo de pistacho

por Liudmila Pavot
25 febrero, 2025
Actualidad

El oro verde no es solo sanjuanino: Se publicó el primer mapa con la zonificación posible del pistacho, y hay cuatro zonas definidas como aptas para su cultivo

por Bichos de campo
9 enero, 2025
Actualidad

¿Pistachos en La Pampa o La Rioja? Ante la creciente demanda de los productores, un investigador del INTA San Juan está evaluando la factibilidad de ese fruto seco en “zonas extrañas”

por Diego Mañas
25 noviembre, 2024
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Extraña hazaña: Una familia contratista de Ramallo estuvo sembrando 20 días sin parar, día y noche, siete cultivos diferentes con la misma sembradora

21 julio, 2025
Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

21 julio, 2025
Valor soja

En el primer semestre del año la balanza comercial neta del complejo argentino de soja perdió 1000 millones de dólares

21 julio, 2025
Destacados

Fernando Luis supo transmitir su amor por la ganadería a sus hijos, que los acompañan en la cría de reproductores Limangus: “La raza pelea el segundo puesto en la zona pampeana”, asegura

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .