UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Federación Agraria festeja la recuperación de un campo usurpado a un productor a punta de pistola

Bichos de campo por Bichos de campo
29 abril, 2021

El 14 de abril de 2020, el productor Daniel Ahumada fue víctima de la usurpación de su campo, ubicado en Cruz del Eje, provincia de Córdoba. “El usurpador, valiéndose de un arma de fuego, amenazó a Daniel, su madre y su hijo, para quedarse con la propiedad, argumentando haberla comprado”, recordó la Federación Agraria Argentina (FAA), que en un comunicado celebró que luego de un año de trpamites la justicia reparó esa injusticia y le restituyó el predio a sus dueños originales. La familia de Ahumada lo había adquirido en 1962.

El testimonio del productor que logró recuperar su establecimiento es muy gráfico de lo que le sucedió:

“Tengo 40 años, dos hijos y soy un federado de la provincia de Córdoba, productor agropecuario ubicado en la zona de Los Gigantes, en la localidad de Cruz del Eje, a 1.700 metros de altura, una zona muy inhóspita. Me dedico a la cría de ganado, vacas especialmente”, se presenta Daniel.

Luego cuenta: “En abril del año pasado, en plena pandemia del Covid, sufrí hechos delictivos en mi campo. Me avisaron que buscaban usurparme el campo. Inmediatamente me acerqué a mi propiedad y pude detectar la entrada de gente con camiones, y con un tipo a mano armada que me increpaba, amenazándome y diciendo que ese campo era de él, que lo había comprado. Fue una situación realmente violenta. Una camioneta que te golpea el portón y te quiere llevar por delante. Un hombre que se baja con un arma y te apunta a la cabeza y al pecho diciéndote que te va a matar, que si entraba a mi campo, me tiraba. Pero siempre pensé en San Martín y sus valores, y como sentía que mi campo era mi patria. Y la debía defender”, cuenta Daniel.

Y continúa: “En ese campo soy tercera generación. Mi abuelo Onies García, en 1962, adquiere estos campos. Pero lamentablemente en esta zona tenemos problemas de planos, de titulación. El Estado provincial no lo resuelve, pero anualmente nos cobra los impuestos”.

En medio de ese embrollo, la justicia tardó un año en desanudar el ovillo y devolver el campo. “Debido a la situación de la usurpación y cómo se fueron dando las cosas en ese momento, pasé un año sin poder trabajar. En ese tiempo, la fiscalía trabajó mucho, creo que por la participación constante de Federación Agraria, que me apoyó muchísimo difundiendo comunicados sobre el tema a nivel provincial”, agradeció el productor.

“Por ese acompañamiento recibido, hoy tengo la buena noticia de que mi campo me fue entregado el lunes 26 de abril, con la presencia de la jueza que me entregó la posesión del mismo. Asimismo, la persona que me usurpó el campo fue imputado por ese delito y por amenazas calificadas. Estoy feliz por esto, ya que todo el proceso fue muy duro para mi familia y para la actividad agropecuaria que desarrollamos para vivir. Ahora veremos cómo continúa la causa”, afirmó el damnificado.

Ahumada contó que el establecimiento recuperado queda a 1.700 metros de altura y todavía no está del todo cerrado. Para llegar hay que recorrer 80 kilómetros de caminos sinuosos.

“No solo no he podido trabajar: he tenido faltantes de animales, no he podido hacer mi plan sanitario acorde porque no podía ingresar. Cada vez que lo intentaba tenía que pedir un permiso a la fiscalía por la medida judicial. Fue duro, pero como todo productor, hubo que ponerle el pecho a las balas. Porque parado es peor. Gracias a Dios, he luchado mucho por mis campos, nunca bajé los brazos y siempre firme”, se consoló el productor.

“La propiedad es nuestra y se la defiende con la vida si es necesario, pero siempre usando las instituciones para lograr lo que es justo. Siempre le dije al usurpador que había hecho las cosas mal, porque él podría haber sido estafado, pero para eso hubiera debido concurrir a las instituciones para resolverlo y no usurpar. La violencia no es ni era el camino, porque si no volvemos a las épocas del oeste, las conquistas, donde si alguien quería más campo se armaba y corría gente”, reflexionó el ganadero.

Etiquetas: campos usurpadoscórdobacruz del ejedaniel ahumandafederacion agrariapropiedad de la tierrausurpaciones
Compartir21Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La industria de agroquímicos apelará las multas del gobierno de Kicillof y denuncia que la Provincia demora la habilitación de 10 centros de almacenamiento de bidones

Siguiente publicación

El sistema comercial ganadero argentino es un “colador”: ¿Cómo hacen en Uruguay para no tener problemas?

Noticias relacionadas

Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Actualidad

El fuego volvió a Córdoba: Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .