UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La falta de lluvias empieza a complicar al trigo argentino: Nuevo recorte de la superficie proyectada de siembra

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2022

Los efectos de la tercera fase “Niña” consecutiva empiezan a hacerse sentir en la siembra de cultivos invernales. El equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) indicó que la campaña de trigo 2022/23 podría ser la peor de los últimos doce años porque faltan sembrar 700.000 hectáreas en la zona núcleo pampeana y las reservas de humedad son muy pobres.

“La Niña sigue activa y fortaleciéndose, contrariando el comportamiento que suele mostrar en esta época del año. Estamos transitando un escenario bastante atípico con la influencia de tres periodos seguidos de enfriamiento del Pacífico Ecuatorial Central en niveles Niña. De las últimas tres campañas finas, la actual condición de los perfiles muestra que este ciclo se inicia con las peores condiciones”, explicó Alfredo Elorriaga, consultor de la BCR.

Actualmente, el 80% de la región pampeana está en una situación seca a muy seca. El centro de la restricción hídrica está localizado en Córdoba y San Luis, pero empieza a ganar terreno también en el noroeste bonaerense y el centro santafesino. El sudoeste y sur de Buenos Aires es la única zona que, por el momento, presenta reservas adecuadas de humedad.

En tanto, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires recortó hoy la intención de siembra del cereal a nivel nacional en 100.000 hectáreas para ubicarla ahora en 6,4 millones de hectáreas, además de advertir que “la ausencia de pronósticos de lluvias durante la próxima semana para el margen oeste del área agrícola argentina pone en riesgo el cumplimiento de los planteos de siembra establecidos”.

Es decir: si no aparecen lluvias que logren recomponer la humedad, no se descarta que el área final de siembra de trigo termine siendo bastante menor a la proyectada por el momento.

El último pronóstico difundido hoy por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) señala que la probabilidad de continuidad de una fase Niña para la próxima primavera es del 58%, mientras que en el último trimestre del año sería del 59%.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, es una variable clave que suele provocar lluvias inferiores a las normales en buena parte de las regiones agrícolas sudamericanas.

 

 

Foto @LuisIMateos

Etiquetas: climalluviasNiñasequíasiembra de trigotrigotrigo 2022/23trigo argentinawheat argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores porcinos argentinos denuncian que los brasileños usan a la Argentina para sacarse de encima el sobrante de oferta a precios de dumping

Siguiente publicación

Parece joda: El presidente de YPF participó de operativos de Gendarmería destinados a evitar el contrabando de gasoil

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .