UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La experiencia de la cooperativa Lehmann: En cuarentena, los remates de hacienda se hacen por teléfono e Internet

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
28 marzo, 2020

La cuarentena forzosa para frenar el Coronavirus afecta a todos. Una de las actividades agropecuarias más tradicionales son los remates y ferias de ganado, que deberán adaptarse a la nueva situación. Algunos han comenzado a vender sus cabezas por televisión o internet. Y en el histórico Mercado de Liniers la mayor parte de las casas consignatarias ya no hacen remates (para evitra que se reúna demasiada gente) y privilegian las llamadas ventas “al oído”, donde los interesados se contactan directamente con los consignatarios que tienen puestos en el mercado.

Todo sea para evitar la aglomeración de personas. En el mercado de Mataderos, por ejemplo, avisaron que la semana próxima solo recibirán hacienda los lunes, martes y jueves, y que las ventas se realizarán los martes, miércoles y viernes, de modo tal de no exponer demasiado a nadie, ni a los compradores ni al propio personal del mercado.

Un pionero en la modalidad de remate televisivo ha sido el Mercado Ganadero de Rosario, el Rosgan, un emprendimiento conjunto de la Bolsa de esa ciudad y varios consignatarios de hacienda que se especializan en la venta de invernada.  Pero ya no es el único que hace remates filmados. Por la situación del virus del Covid-19, en la localidad santafesina de Rafaela la Cooperativa Guillermo Lehmann realizó su propio remate ganadero vía streaming.

“Se filman los animales que se reciben, se transmiten esos videos por internet y se hace la venta telefónica”, explicó a Bichos de Campo Gonzalo Turri, gerente general de la cooperativa, sobre la modalidad elegida por esa importante comercializadora de hacienda en Santa Fe.

Para Turri, el resultado de este primer remate por internet fue positivo. “Salió muy bien; tanto compradores como vendedores quedaron conformes. Los vendedores, porque volvieron a sentirse respaldados por su cooperativa que, y cito las palabras textuales de un socio, ´siempre se las ingenia para solucionarle los problemas a los productores´, y defiende el precio de venta y condiciones de comercialización. Y los compradores porque, en opinión de un comprador de frigorífico, valoraron ´la vocación de satisfacer siempre al cliente y no dejarlo a mitad camino, sin resolver sus necesidades´”.

Ver: Gonzalo Turri: “Mientras no haya caminos, la gente no pensará que un modo digno de ganarse la vida sea vivir en el campo”

Turri recordó que este tipo de remates a distancia “solo la hacíamos en momentos de cuestiones sanitarias o paros”. Quizás ahora sea moneda corriente, en medio de la situación de pandemia generada por el Coronavirus. “Queremos generar, desde ahora, el menor contacto posible, ya sea entre productores que acercan su hacienda a la cooperativa, como así también entre los operarios que reciben esa hacienda, la pesan, la apartan y arman los corrales. Recordemos que nuestra zona, Pilar, Santa Fe, está poblada por muchos medianos y pequeños productores. Por ende, el papel de la cooperativa se vuelve trascendente a la hora de juntar esa masa crítica y así conseguir mejores condiciones de comercialización y precios de referencia”, remarcó Turri.

https://twitter.com/La_Lehmann/status/1243184454178308097?s=20

Luego de que el Gobierno decretara el estado de Cuarentena Obligatoria, “la Lehmann” dispuso el cierre total de sus sedes administrativas hasta nuevo aviso, pero Turri aclaró que “seguimos operativos y brindando servicios a nuestros asociados”. En este punto, la cooperativa decidió mantener operativas sus tres plantas de acopio, sus dos fábricas de alimentos balanceados, y sus ocho centros de almacenamiento, despacho y comercialización de agroinsumos. En total la entidad tiene unos 4.000 productores asociados.

Para los próximos días, la Lehmann seleccionó un par de ferias regionales para recibir la hacienda, en Pilar y Santo Domingo. Su gerente contó cómo será el proceso de estos remates virtuales: “Allí la gente de la cooperativa la pesa, hace la parte del encierre, y a medida que se van conformando las jaulas, y se la va ofreciendo a los compradores habituales bajo modalidad de venta conocida como ´al oído´, en la cual apelamos a características previas que podemos conocer acerca de lo que demandan los compradores, pero en otras ocasiones apelamos a fotos o videos para que puedan ver de qué tipo de hacienda estamos hablando”.

Con esta modalidad, Turri aseguró que “no cortamos el proceso de compra venta de hacienda que tiene destino de faena y que puede abastecer la mesa de los argentinos, y resguardamos a la gente lo máximo posible, ya sean operarios, transportistas de hacienda y productores agropecuarios, siguiendo con todos los protocolos sanitarios”.

 

 

Etiquetas: cuarentenadecretoGonzalo TurriGuillermo LehmannLehmannproductoresremate televisadorematesremates ganaderosrosganVisión Cooperativa
Compartir42Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El día que Gabriela Lizana le regaló una botella de vino a Alberto de la que el viñatero recibía apenas 5%

Siguiente publicación

Juan Pablo Oppen decidió volver a ser productor. Y explica: “Cuando comenzó el boom sojero pasamos a ser rentistas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

por Juan I. Martínez Dodda
25 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

4 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .