UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La ex intendenta de Rosario presentó un proyecto de ley para apurar “la transición hacia la agroecología”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2022

Aunque la temática no parece ir mucho más allá de la mesa de entrada del Congreso, la agroecología sigue sumando porotos entre los legisladores. Esta vez fue el turno de una diputada del Socialismo santafesino, la ex intendenta de la ciudad de Rosario Mónica Fein. Al presentar su iniciativa aseguró que “plantea un enfoque novedoso”, pues plantea que haya un fondo de 1.800 millones de pesos para promocionar la transición hacia la agroecología a partir de la creación de “parques agrarios”.

“El presente proyecto de ley pretende impulsar múltiples transiciones agroecológicas en los territorios rurales, periurbanos y urbanos argentinos. Plantea el enfoque llamado transicional, que a nuestro entender puede zanjar las diferentes visiones contenidas en los proyectos presentados sobre la temática. El propósito general de este proyecto de ley reside en inyectar movimiento a la transición agroecológica”, afirmó en los fundamentos de la iniciativa la santafesina Fein.

“Aun cuando la perspectiva sistémica desde la cual se aborda dicho proyecto, comprenda las actividades organizadas de producción primaria, agregado de valor, distribución, comercialización y consumo; el énfasis está puesto en la producción primaria agrícola, porque es en ella dónde se inicia la creación de riqueza material y, al mismo tiempo, la fuente de contaminación ambiental principal”, señaló a continuación.

Mirá la iniciativa completa acá:

4340-D-2022

En su artículo 3° la legisladora incorporó los diez elementos que, según la FAO, hacen que una producción sea considerada agroecológica:

  1. Diversidad de especies biológicas y recursos genéticos.
  2. Creación conjunta e intercambio de conocimientos.
  3. Sinergias que potencien las principales funciones de los sistemas alimentarios.
  4. Eficiencia en el uso de recursos.
  5. Reciclaje
  6. Resiliencia de las personas, las comunidades y los ecosistemas.
  7. Valores humanos y sociales para proteger y mejorar los medios de vida, la equidad y el bienestar social.
  8. Cultura y tradiciones alimentarias apropiadas que apoyen dietas saludables y diversificadas.
  9. Gobernanza responsable, transparente, inclusiva y eficaz.
  10. Economía circular y solidaria que priorice el desarrollo económico local.

Acto seguido, abordó las “cinco etapas de la transición, que no necesariamente son secuenciales”: la optimización de insumos y prácticas de manejo, la sustitución de insumos y prácticas convencionales, el rediseño del agroecosistema, la transformación de los agroecosistemas y el incremento de la resiliencia de los agroecosistemas.

El proyecto tiene en cuenta el establecimiento de un “Instrumento para la Evaluación del Desempeño Agroecológico (TAPE)” elaborado por FAO,  que serviría para “medir científicamente la sostenibilidad de los sistemas alimentarios y de las transiciones agroecológicas, adaptándose a los diferentes agroecosistemas y dándole continuidad en el tiempo para la generación de datos históricos y medición del progreso de las transiciones antes aludidas”.

Las organizaciones agrarias ligadas al oficialismo se cansaron de esperar que el gobierno cumpla sus promesas y recurrirán al Congreso

Y además del instrumento de evaluación, se definen en la iniciativa “dos herramientas para avanzar hacia agroecosistemas sostenibles”.

La primera insta a los gobierno a fijar un programa anual de metas de intensificación que se implementarán en el territorio, y que deberán comprender los diez puntos del artículo 3.

La segunda crea la figura de “Parques Agrarios” como un “modelo de gobierno territorial para la planificación, gestión y consolidación de una zona urbana o periurbana interjurisdiccional, contribuyendo a su viabilidad económica, y destinada a potenciar y proteger la agricultura de proximidad, contribuir a la estabilidad en el acceso y uso del suelo agropecuario, fortalecer la producción de alimentos de cercanía y sus actividades complementarias, en armonía con valores ecológicos, sociales y culturales”

Finalmente, el proyecto contempla la creación de un Fondo Nacional de Fomento a la Agroecología de 1.800 millones de pesos para financiar a dichas transiciones, además de incentivos fiscales y financieros a implementarse desde el gobierno nacional.

Etiquetas: agroecologíaCongreso Nacionaldiputadosfaomonica feinproyecto de leytransicion agroecologica
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un veranito para el cerdo: el margen bruto de agosto ha sido el mejor en 7 años para los productores porcinos

Siguiente publicación

Se deteriora la situación del cultivo de trigo en las regiones productivas del norte argentino

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

El agrónomo Claudio Ciavaglia, en General Levalle, lleva 25 años tratando de contagiar a los jóvenes su amor por la huerta: Tiene el sueño de que cada pueblo recupere un cinturón verde

por Esteban “El Colorado” López
6 septiembre, 2025
Actualidad

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

por Matias Longoni
2 septiembre, 2025
Actualidad

La metamorfosis de Walter Albrecht, un productor y dos vidas: De sembrar 3.500 hectáreas y vivir exhausto a cosechar solo 3 de trigo, lino y deseos

por Lola López
30 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

10 septiembre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

10 septiembre, 2025
Destacados

“El Potrero” es un campo duro, con bajos salinos repletos de tacurú y espartillo, pero usando manejos de la ganadería regenerativa le van encontrando la vuelta

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .