UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La era del ciberpatrullaje sanitario: El Senasa activó un área especial para detectar ventas ilegales en Internet

Bichos de campo por Bichos de campo
4 mayo, 2020

“En la actualidad existen numerosas compañías de tecnología y sitios web que ofrecen soluciones de comercio electrónico, en virtud de las cuales cualquier persona o empresa puede comprar, vender, pagar, enviar y publicar una amplia gama de productos y servicios a través de internet. En tal sentido, se ha constatado que mediante dichas modalidades de compra y venta, hoy en día se comercializan productos veterinarios, mascotas, animales no domésticos y alimentos para animales, fertilizantes, agroquímicos, entre otros”.

Con estos argumentos, el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) puso en marcha este lunes su propio sistema de “ciberpatrullaje”, como han bautizado en los últimos tiempos a los controles oficiales en la red. En esta ocasión, claro, no se trata de detectar posibles atentados terroristas, ni la posibilidad de protestas sociales o saqueos, y ni siquiera delitos comunes. Se trata de evitar que Internet sirva de conducto para la venta ilegal de insumos y medicamentos para el agro.

Es así que el Senasa decidió fortalecer el monitoreo de la venta por internet de productos de origen animal y vegetal, mediante la creación del denominado Programa de Fiscalización y Monitoreo en medios digitales. La idea es evitar la venta de sustancias prohibidas que pueden atentar contra la salud de los consumidores. En general esos productos requieren de recetas de un profesional habilitado.

La decisión se tomó a través de la Resolución 344/20, publicada en el Boletín oficial con la firma del presidente del Senasa, Carlos Paz. Allí se establece que el Programa, que no genera nuevas erogaciones de presupuesto, funcionará en el ámbito de la Unidad Presidencia del organismo y su articulación estará a cargo de la agente Rosina Leicht Ziegler, que trabaja desde hace más de 15 años como empleada del Senasa.

“Este Programa nació por una iniciativa del Senasa y contamos con el apoyo y colaboración de la ANMAT, cuya experiencia nos fue muy útil. El año pasado se firmó un convenio para monitorear la venta de este tipo de productos con Mercado Libre y ahora extendemos nuestra acción a todo el espectro de la venta digital”, explicó Paz.

En paralelo, el titular del Senasa informó que “también estamos ordenando el registro de productos que se venden por los canales digitales y combatiendo la venta ilegal de aquellos que pueden afectar la salud de los consumidores”.

Entre las funciones del nuevo Programa figuran, además, impulsar la firma de convenios con actores públicos y privados para implementar el control en la venta de productos de origen animal y vegetal que se expidan de forma digital.

Etiquetas: agroquímicosbalanceadosciberpatrullajecontrol sanitariosanidad animalsenasaveterinarios
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroEmpresas: Las semillas de Don Mario viajan en avión, mientras Arcor suma poder en Mastellone

Siguiente publicación

Un mundo nuevo: Juan Uccelli destaca que sigue firme el proyecto para producir 50% más de carne de cerdo, para abastecer en exclusiva a China

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

por Yanina Otero
4 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Corteva avanza con la separación de sus unidades de semillas y agroquímicos en empresas independientes que cotizarán en bolsa

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .