UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La encefalomielitis equina llegó hasta Neuquén y ya son 16 las provincias afectadas, con 881 brotes todavía activos

Bichos de campo por Bichos de campo
29 enero, 2024

Tras el análisis de muestras tomadas a equinos con síntomas nerviosos y en otros ya muertos, en la localidad de Senillosa, y posteriormente procesadas por el Instituto Julio Maiztegui, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Neuquén se sumó al listado de provincias afectadas por la encefalomielitis equina del oeste (EEO).

De esa forma, ya son 16 las provincias que acusaron casos positivos de esa enfermedad. Las afectada son: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja y Mendoza, a las que ahora se suma Neuquén.

Desde el inicio de la emergencia se confirmaron un total de 1323 brotes, 45 por diagnóstico de laboratorio y 1278 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico). Actualmente permanecen activos 881 brotes, mientras que 442 eventos ya fueron cerrados. Eso representa el 36% de la totalidad registrada.

El pasado 24 de enero, por medio de la resolución 115/2024, Senasa determinó que la vacunación será obligatorio en todo el territorio nacional y que aquellos caballos “que a la entrada en vigencia de la presente no hubieran recibido la primovacunación, deberán hacerlo dentro del plazo de 10 días”.

“El refuerzo de la vacunación se realiza luego de la primer vacunación en los plazos estipulados según prescripción del laboratorio elaborador de la vacuna. Completado el esquema de primovacunación más el refuerzo, la revacunación será anual”, especificó la norma.

Asimismo, se estableció que cada equino deberá contar con el certificado de vacunación que deberá ser emitido con firma y sello de un veterinario matriculado, que actúe de forma particular o a través de un ente sanitario registrado en el Senasa.

El Senasa dispuso la vacunación obligatoria contra encefalomielitis equina en todo el territorio argentino

Etiquetas: brotescaballoscasoscasos confirmadosencefalomielitis equinaneuquénsenasavacunación
Compartir82Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Sin la amenaza de mayores retenciones, Juan Uccelli recordó que el sector porcino tiene otros temas pendientes que frenan su crecimiento

Siguiente publicación

¿Cuántas toneladas de carne de caballo produce formalmente la Argentina y qué sucede con ella?

Noticias relacionadas

Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

por Sofia Selasco
30 septiembre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .