Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

La empresa Puna Bio lanzó un nuevo biofertilizante para trigo formulado a partir de bacterias cosechadas en las alturas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2024

La innovadora empresa Puna Bio, que nació de investigadores del Conicet que buscaban microorganismos en las condiciones extremas de las zonas andinas, ubicadas a gran altitud, con poco agua, mucho calor y frío, acaba de anunciar al lanzamiento de un nuevo producto biológico para el agro, destinado a potenciar los rendimientos del trigo.

Este nuevo fertilizante fue bautizado Kanzama, que quiere decir “vida” en lengua Kunza. Se aplica en tratamientos a las semillas de trigo y fue elaborado a partir de bacterias extremófilas exclusivas de Puna Bio, aisladas en la Puna argentina, donde los profesionales llevaban más de dos décadas investigando.

María Eugenia Farías era bióloga e investigadora del Conicet hasta que se fue a buscar microbios a la Puna para estimular la soja, desde donde fundó una empresa

Para probar los efectos de este biológico sobre el cultivo del trigo se hicieron dos años de ensayos y 22 trabajos, a cargo de 12 ensayistas, en 19 localidades. Tras esa labor, se detectó que el nuevo biológico tiene una doble acción sobre los cultivos de trigo: mayor fijación de nitrógeno del mercado y solubilización de fósforo.

“El uso de Kanzama trae aparejados numerosos beneficios, entre los que se destaca, una mayor cobertura vegetal y un mayor número de espigas y granos por metro cuadrado, lo que genera mayores rendimientos por hectárea”, dijo la empresa al presentar su nuevo bioinsumo.

Según los análisis de la propia Puna Bio, este biológico genera un incremento de rendimiento del 11% en el cultivo del cereal, mientras que la tasa de respuesta positiva es del 95%.

“En concreto, el aumento de rinde por hectárea se ubica entre 250 y 500 kilos, mientras que la tasa de retorno de la inversión es de 6:1”, aseguró la firma, que pese a impulsar una original forma de descubrir bacterias útiles para la agricultura ya está cediendo a la tentación de un márketing agropecuario milagrero de mal gusto, porque en el campo -y la biología- es muy difícil hablar medir los impactos de la tecnología con tanta precisión.

Etiquetas: bio punabiofertilizantesbiologicoskanzamatrigo
Compartir264Tweet165EnviarEnviarCompartir46
Publicación anterior

Hijo dilecto de Saladillo, Hamlet Lima Quintana fue un prolífico poeta que retrató el paisaje y la cultura de la llanura pampeana

Siguiente publicación

En Roldán se está construyendo un feedlot para bacterias: En la planta de Bionbax se alimentarán esos microorganismos para que produzcan bioplástico, en un proyecto inédito para toda la región

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay mayor entusiasmo en la nueva siembra de trigo? Jeremías Battistoni destaca una mejor relación insumo/producto que promete rentabilidad

por Nicolas Razzetti
30 abril, 2025
Actualidad

Sólo en Entre Ríos, los productores agropecuarios se perderán ingresos por 400 millones de dólares debido a las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .