UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La devaluación vino con fecha de vencimiento y la pregunta clave es si la corrección cambiaria llegará antes o después de la cosecha gruesa

Valor Soja por Valor Soja
17 enero, 2024

La devaluación instrumentada por el gobierno nacional el mes pasado permitió mejorar de manera significativa la competitividad de los sectores exportadores. Sin embargo, esa medida tiene fecha de vencimiento.

“La devaluación promovió un tipo de cambio muy competitivo, pero se está desdibujando progresivamente por efecto de la inflación”, indicó Santiago Giraud, economista de la Unidad de Investigación y Desarrollo de CREA, en un artículo publicado hoy en Contenidos CREA. “En dos o tres meses, con la actual tendencia, el tipo de cambio real regresaría a los niveles previos a la devaluación”, añadió.

En tal escenario, no puede descartarse que, cuando la inflación termine de erosionar la competitividad del tipo de cambio, se instrumente una nueva corrección cambiaria. “La gran pregunta por responder es si tal corrección llegará antes o después del comienzo de la cosecha de granos gruesos”, apuntó Santiago.

El economista explicó que las medidas implementadas por el ministro Luis Caputo no representan un programa económico, sino un plan de estabilización orientado a ordenar variables clave luego de heredar una situación crítica generada en el gobierno anterior. Buena parte de dicho plan consiste en ir reduciendo los denominados pasivos remunerados.

“Esa enorme masa de deuda pesificada la actual administración la está licuando por medio de una fuerte baja de la tasa de interés real”, explicó.

Una de las consecuencias inevitables del plan de estabilización es una profundización de la caída del salario real –medido en base a los ingresos de los trabajadores registrados–, lo que implica que las actividades que dependen mayormente del consumo interno enfrentan un panorama complejo.

“El consumo interno ya no puede convalidar cualquier precio y eso se refleja, por ejemplo, en la evolución reciente de los precios de la hacienda y de la carne vacuna”, remarcó.

Otro factor clave del plan de estabilización consiste en una recuperación de las reservas internacionales del Banco Central (BCRA), las cuales vienen subiendo de manera muy tímida.

“Parte de esa suba se explica porque aún no se regularizó de manera completa el problema de las importaciones; recién en las últimas jornadas comienza a observarse la liberación de divisas para poder gestionar compras en el exterior, algo que resulta fundamental para poder reducir los costos en el sector agropecuario en lo que respecta a insumos dolarizados”, señaló Santiago.

El ingreso de divisas debería comenzar a recuperarse a partir del segundo trimestre del año con el inicio de la cosecha de soja de primera y maíz temprano, aunque la dinámica comercial de ambos productos dependerá de las condiciones macroeconómicas y comerciales presentes en ese momento del año.

Los precios de los futuros de soja van a contramano de la lógica del mercado ¿Y ahora qué hacemos?

Etiquetas: devaluaciónpasivos remuneradosreservas bcrasantiago giraudtipo de cambio
Compartir3999Tweet2500EnviarEnviarCompartir700
Publicación anterior

El IICA prometió su ayuda para que la bioeconomía se consolide como eje del desarrollo productivo y económico, como pretende el secretario Fernando Villela

Siguiente publicación

El Foro de Davos, donde Milei pronunció su discurso, es un usina de ataques descarados contra la ganadería

Noticias relacionadas

Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

por Valor Soja
13 julio, 2025
Valor soja

Sin querer queriendo: La devaluación terminó más que compensado la suba de derechos de exportación agrícolas

por Valor Soja
8 julio, 2025
Valor soja

Parece joda: En abril el gobierno usó todos los dólares generados por las exportaciones de harina de soja para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
31 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Christian says:
    2 años hace

    Solo una cosa es cierta: sea cual fuera la política económica implementada por el nefasto de Milei y su secuaz Caputo, todo va a ser un GRAN FRACASO. Y los bichos de campo tendrán una ENORME responsabilidad, por ser de los que propiciaron la llegada de este gobierno infame.

    • Alejandro Bustos says:
      2 años hace

      Bichos,si la gente no puede comprar el pan ni la carne,ustedes piensan que no van a ocurrir incidentes en los campos?Mejor tener a la gente bien alimentada y tranquila,para evitar consecuencias mayores.

  2. José says:
    2 años hace

    Es el gobierno q nos merecemos por ser como somos. Individualistas, egoístas, peleadores y nada empáticos, así le dimos lugar a esta gente, a bancarsela ahora

Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .