Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La devaluación mensual del tipo de cambio oficial se reducirá en un 50% ¿Es bueno o malo para el agro?

Valor Soja por Valor Soja
14 enero, 2025

A partir del mes que viene la devaluación mensual del tipo de cambio oficial –intervenido por el gobierno argentino– se reducirá en un 50%.

“En consideración de la consolidación observada en la trayectoria inflacionaria durante los últimos meses, y en las expectativas de baja de la inflación, el Banco Central (BCRA) establece un nuevo sendero de desplazamiento de 1% mensual para el tipo de cambio, comenzando el 1 de febrero de 2025”, señaló la entidad este martes por medio de un comunicado.

El ajuste del tipo de cambio oficial tiene como objetivo primario consolidar la estrategia de usar a esa herramienta como “ancla” inflacionaria para intentar desacelerar aún más la dinámica de los precios internos.

Pero para los sectores agropecuarios exportadores no se trata, en principio, de una buena noticia porque afecta de manera desfavorable a la mayor parte de la composición del esquema denominado “dólar exportación”.

El “dólar exportación”, cuyo cálculo es publicado diariamente por Matba Rofex, fue instrumentado por el ex ministro de Economía Sergio Massa  con el propósito de ofrecer cierto margen de mejora cambiaria a los sectores exportadores –con el agro a la cabeza– sin tener que devaluar el tipo de cambio oficial para que esa ocurra.

El ministro de Economía de Javier Milei, Luis Caputo, optó por mantener ese esquema, integrado en una proporción 80-20% por el tipo de cambio oficial y el dólar contado con liquidación (CCL) respectivamente, en el marco del programa de estabilización implementado desde fines del año pasado.

La estrategia de anclaje cambiario, que fue muy exitosa para contener el descalabro inflacionario heredado del gobierno anterior, representa un “corsé” que impide que los “fabricantes” de divisas reciban la cantidad de pesos correspondientes por los dólares o euros que generan.

Mientras que el “dólar exportación” cerró este martes en 1068,5 $/tonelada, el CCL terminó en 1190,7 $/tonelada, es decir, un 11,4% más. Esa brecha representa una extracción a los sectores exportadores que opera como una suerte de “retención cambiaria”.

Desgracia: El trigo argentino es el más barato del mundo y cotiza casi como un producto forrajero

Etiquetas: contado con liquidaciondevaluacion bcradólardolar ccldolar exportacióndolar exportador
Compartir470Tweet294EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

Los Grobo desmintió un vaciamiento de la planta de San Miguel del Monte y acusaron a camioneros por un bloqueo a esa sucursal de la empresa

Siguiente publicación

¡Gracias por el aviso! La agencia Fix baja la calificación financiera de Agrofina hasta el último escalón posible

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Valor soja

Argentina, decime qué se siente: Cómo opera el mercado cambiario de un país normal en la formación de precios agrícolas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .