UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La demanda de fertilizantes sigue activándose pero sigue lejos de niveles normales para la época

Valor Soja por Valor Soja
23 agosto, 2024

El mercado argentino de fertilizantes estuvo nuevamente animado durante esta semana con muchos pedidos de cotizaciones y algunos cierres de negocios. Sin embargo, las ventas siguen por debajo de los promedios históricos para esta fecha.

“Las lluvias en varias regiones del país reactivaron la aplicación de fertilizantes en macollaje de trigo y dinamizaron las ventas. Además, la cercanía al inicio de la siembra gruesa también impulsó algunas ventas de fósforo”, indicó el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“La proximidad de septiembre, mes en el que el gobierno ha indicado que se reducirá el impuesto PAIS (del 17,5% al 7,5%), generó entre los proveedores una carrera por minimizar las posibles pérdidas que dicha reducción podría ocasionar en el stock ya nacionalizado”, señaló el informe.

“Eso se traduce en una reducción de precios mayoristas que, si se analiza en comparación con los valores de reposición, la quita parcial del impuesto ya se encuentra en gran parte descontada en los precios actuales. En el caso de la urea esta anticipación fue más acelerada que lo que sucede en el caso del fósforo, que podría demorar más tiempo en internalizar la baja del impuesto”, añadió.

Considerando un valor mayorista de referencia de 558 u$s/tonelada para la urea granulada, la relación urea/maíz disponible se encuentra en línea con el promedio del último lustro.

En cuanto al fosfato monoamónico, con un precio mayorista de referencia de 890 u$s/tonelada, la relación con el maíz sigue elevada en términos históricos y la mayor parte de los productores esperan que –tal como sucedió en los últimos dos años– en las próximas semanas los precios del fertilizantes comiencen a descender.

“El mercado internacional del nitrógeno sigue sin rumbo, incluso con el anuncio de la licitación india. Esta semana fue muy tranquila, con solo algunas ventas al contado, pero sin la participación de actores importantes del mercado, ya que todos esperaban la licitación”, explica el informe.

En lo que respecta al mercado global de fósforo, la situación es diferente con una demanda activa y proveedores que no tienen tanto apuro por concretar ventas.

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap fertilizanteprecios fertilizantesurea
Compartir133Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Los futuros del aceite de soja volvieron a “salvar” a las cotizaciones del poroto en Chicago

Siguiente publicación

Renunció Sergio Robert y el Senasa retrocedió diez casilleros en honestidad y capacidad de trabajo

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

por Valor Soja
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .