UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La demanda, cada vez más nerviosa por la situación argentina, comienza a posicionarse fuerte en soja de origen estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
22 diciembre, 2022

La demanda internacional está comenzando a posicionarse en soja estadounidense ante la posibilidad –cada vez más cierta– de un fracaso de la cosecha argentina de la oleaginosa.

EE.UU. ya comprometió un 76% de su oferta exportable estimada de soja 2022/23, una cifra cinco puntos superior al promedio del último lustro, según datos oficiales (USDA).

Sobre una oferta exportable proyectada de 55,6 millones de toneladas de soja, un total de 24,9 millones ya fue embarcado, mientras que otros 17,5 millones están comprados con embarque por realizar.

La cuestión es que los números elaborados por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) están armados sobre el supuesto de una cosecha normal en la Argentina.

En el último informe mensual de oferta y demanda global de productos agroindustriales, el USDA mantuvo la proyección de 49,5 millones de toneladas de producción argentina de soja para 2022/23 con una oferta exportable de poroto y harina de soja estimada en 7,70 y 27,6 millones respectivamente.

El USDA sigue sin reconocer la sequía argentina para intentar “maquillar” la ajustada situación de la soja en EE.UU.

Se trata de un número que, a esta altura, se sabe que es completamente irreal, dado que en 2021/22, con una situación climática mucho más favorable que la actual, Argentina logró cosechar 43,9 millones de toneladas de soja.

El problema es que, aún considerando el hipotético aporte argentino y una oferta exportable de poroto de soja de EE.UU. de 55,6 millones de toneladas en 2022/23, EE.UU. finalizaría la campaña, según estima el USDA, con un stock ínfimo de apenas 5,9 millones de toneladas de soja.

La convalidación de la sequía argentina, que los funcionarios del USDA dejarán seguramente para último momento, obligaría a considerar que los stocks de soja en EE.UU. podrían agotarse antes del “empalme” con el ingreso de la nueva cosecha, algo que –sin considerar factores geopolíticos disruptivos– puede implicar un claro factor alcista para la soja.

Argentina CAMPEON. Felicitaciones. Pero el trigo se perdió, no podemos sembrar soja o maíz, no hay pronóstico de lluvias. Y el gobierno sacará las retenciones? Si la saca lo convencemos para que Messi valla a casa Rosada pic.twitter.com/IWAgd9oChg

— Roman Gutierrez (@gutierrezroman4) December 21, 2022

Etiquetas: sequia argentinasoja 2022/23soja argentinasoja ee.uu.soja usdaUSDAusda soja ee.uu.
Compartir36Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Las exportaciones lácteas podrían batir récords en 2022, pero siempre queda un sabor amargo porque la cadena productiva no puede aprovechar esa expansión

Siguiente publicación

Otra vez el riesgo geopolítico chino-taiwanés vuelve a derribar los precios de los productos agroindustriales

Noticias relacionadas

Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Emeflogasol says:
    3 años hace

    Ahora varios países ven el negocio y siembran soja cosa que antes no hacían, caso paraguay-Uruguay-Brasil y todo eso quita mercado a nuestro país.
    Ahora otra cosa…los chacareros de JXC critican al estado por las retenciones que el gobierno anterior también implementaba para recaudar para pagar planes sociales y no decían nada.
    Calladitos igual recibían sus ganancias extraordinarias frutos de sus labores
    Otros dicen…me voy a sembrar en el exterior pero se queda aquí sembrando. Conclusión: “hablan de llenos nomas”

Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .