UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La cosecha argentina de soja ingresa en la recta final: Ya se levantaron 46,5 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
5 junio, 2025

A pesar de los inconvenientes climáticos, la cosecha de soja argentina alcanzó ya 88,7% del área nacional para generar una oferta de 46,5 millones de toneladas sobre un total previsto de 50 millones.

“La soja de primera cubre el 92% del área con un rinde medio de 31,9 qq/ha, habiéndose dado por concluida en la provincia de Córdoba”, señaló este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Por su parte, la soja de segunda registra un avance del 77%, con un rendimiento promedio de 25,4 qq/ha. A pesar de las demoras en la cosecha, se siguen observando rindes superiores a los esperados inicialmente, especialmente en el sur de la zona núcleo pampeana y el oeste de Buenos Aires”, añadió.

Con la cosecha casi finalizada en el norte de la zona núcleo pampeana, el rinde promedio obtenido se ubicó en 37,4 qq/ha, mientras que en el sur (95% de avance) el mismo fue de 36,6 qq/ha.

La nota de la campaña la dio la zona centro y norte de Córdoba, que con la campaña ya casi finalizada logró un rinde medio de 34,6 qq/ha, el mejor del ciclo considerando el valor de la tierra.

También se destacó el oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa (87% de avance) con un promedio de 33,8 qq/ha y el sur de Córdoba (99%) con 31,4 qq/ha. La zona más “floja” en el presente ciclo fue el NEA (66%) con una media hasta el momento de 12 qq/ha.

En lo que respecta al cultivo de maíz, la cosecha avanzó poco en la última semana para cubrir el 43,8% del área nacional, ya que en diversas zonas de la provincia de Buenos Aires la falta de piso dificulta las labores de recolección tanto en planteos tempranos como tardíos.

“Si bien hasta el momento no se han reportado pérdidas significativas, la continuidad de condiciones de excesiva humedad en el perfil podría comprometer el estado del cultivo y generar mermas”, advirtió la Bolsa de Cereales. Por el momento, se mantiene la estimación de 49,0 millones de toneladas. En cuanto a los rendimientos, se registran promedios de 80,2 qq/ha para el maíz temprano y 75,2 qq/ha para el tardío.

Por último, la cosecha de sorgo granífero cubrió el 48,9% del área estimada con un rinde promedio nacional de 37,9 qq/ha, destacándose la zona centro y norte de Córdoba con un rendimiento medio cercano a los 57 qq/ha. “Este buen desempeño, sumado a una expansión del área implantada respecto a la campaña anterior, consolidaría a esta región como la principal productora de sorgo del ciclo 2024/25, desplazando al NEA”, remarcó.

En el NEA la cosecha cubre el 28% del área y el rendimiento promedio se ubica por el momento en 22 qq/ha. “En este escenario, se mantiene la proyección de producción nacional en 3 millones de toneladas”, indicó la Bolsa de Cereales.

En la última semana, la siembra de trigo alcanzó el 23,6% de las 6,7 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2025/26. “La persistencia de condiciones de anegamiento, sumada a las demoras en la cosecha de cultivos estivales, continúa limitando el ingreso de las sembradoras en el centro y sur del área agrícola argentina, lo que se traduce en una demora de 8 puntos respecto al promedio del último quinquenio”, señaló el informe.

Los “pases” en contratos de soja “gritan” que no se necesitan por ahora más camiones con poroto en los puertos

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescosecha sijamaiz argntinasiembra trigosoja argentinasorgo argentina
Compartir627Tweet392EnviarEnviarCompartir110
Publicación anterior

Mercado, ambiente y sanidad, los ejes claves para analizar las oportunidades y amenazas que enfrenta el sector cárnico internacional en los próximos años

Siguiente publicación

Se espera un crecimiento del área de maíz en la zona núcleo pampeana aunque por debajo del potencial presente en la región

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .