UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La cooperativa ACA recuperará desde este año las 6 mil toneladas de plástico que envía al campo

Bichos de campo por Bichos de campo
24 agosto, 2018

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) es una red de decenas de cooperativas de base que no solo se ocupa de comercializar los granos de sus productores asociados sino que además les provee los insumos que se necesitan para producir o almacenarlos. Y así, en ese círculo, distribuye entre sus socios unas 6.000 toneladas anuales de plásticos, ya sea en forma de bidones de agroquímicos o de silobolsa.

En diálogo con Bichos de Campo, el gerente de insumos agropecuarios de ACA, Víctor Accastello, exhibió el compromiso de la empresa con el medio ambiente y explicó cómo se recicla ese enorme volumen de plástico en su moderna y novedosa fábrica de recupero ubicada en Cañada de Gómez, en Santa Fe.

“Enviamos al campo 5.000 toneladas de silo bolsa producidos en la planta de Gral. Pico (La Pampa); y 1.000 toneladas de envases de bidones plásticos desde nuestra planta de Campana (Buenos Aires). Una verdadera locura por el daño ambiental”, admitió.

Luego contó que “desde hace tres años que nos pusimos en marcha y salimos por el mundo en busca de la mejor tecnología de reciclado. Visitamos Alemania e Italia, especialistas en la materia. Y así fue, que elegimos la mejor tecnología y pusimos la planta de recupero en Cañada de Gómez con una capacidad para 7 mil toneladas al año. De modo que se pueda recuperar todo el plástico que ACA envía al campo”, enfatizó.

Aquí la nota completa con Víctor Accastello:

La nueva planta tiene un año de vida y recuperó el año pasado 2.000 toneladas de plástico, por estar todavía en una etapa de puesta a punto. Pero se espera ya para este año que recupere las 6.000 toneladas de plástico que distribuye ACA entre sus socios.

Accastello aclara que esta planta solo cubre lo fabricado por ACA, que representa 10% del plástico usado en el agro argentino. “Se necesitarían 10 plantas como estas para absorber todo el plástico utilizado en el país”, señaló.

Ver: Claudio Soumoulou: “ACA hoy es el quinto grupo entre los de capitales nacionales”

-¿Y para qué se utiliza este plástico recuperado?- preguntó Bichos de Campo al gerente de la cooperativa más grande del país:

“El plástico de baja densidad, proveniente de silos bolsa, termina aprovechándose por la industria para fabricar mangueras, cables, bolsas de consorcio, etcétera. Y el de alta densidad, proveniente de los bidones, sirven para postes, varillas, durmientes, separadores de obras viales, etcétera, siempre que no estén en contacto con la alimentación humana o animal”, señaló Accastello.

El proceso es semejante a una gran molienda y termina ofreciendo un pellet plástico. “Hay distintos sistemas de lavado por fricción para sacarle todas las impurezas que tenga el plástico usado. Luego hay distintos sistemas de secado por centrifugado y térmicos; y una extrusión final para obtener el pellet”, explicó Accastello.

“Lamentablemente todavía no es rentable en la Argentina producir estos pellets. En Europa sí y llegan a valer un 80% del valor del polietileno virgen. Acá hay mucho mercado informal y sería bueno que entren otros jugadores”, juzgó. el gerente de ACA.

Que de todos modos insistió: “mantener un campo limpio es una obligación de todos los que estamos  vinculados al campo”.

Etiquetas: acaagroquímicosambientalbidonesplásticopolietilenorecicladosilobolsavictor accastello
Compartir34Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Juan Pablo Russi: “En ganadería podes ser un crack produciendo y perder plata”

Siguiente publicación

Carlos Bender: “Estamos recargados de impuestos distorsivos que nos joden”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mariela Ana Accastello says:
    7 años hace

    Hola ! Excelente nota del gerente de ACA, Contador: Víctor Accastello ( es mi hermano) sobre el tema mundano , “EL RECICLADO”. Es un tema que me interesa y en la cual tengo conocimiento y participación diaria. Muy lindo programa , continúen en vigencia Éxitos. Saluda atentamente, Mariela Accastello.

Destacados

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

8 agosto, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

8 agosto, 2025
Actualidad

Orgullosamente manisera: Mientras Icardi y Wanda siguen discutiendo, un informe oficial revela el verdadero tamaño del maní

8 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

En Estados Unidos inseminan vacas lecheras Holando con semen de Angus: “Les falta carne y así sacan terneros que valen 1200 dólares”, avisa el genetista Santiago Debernardi

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .