UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La compra de dólares puede representar una oportunidad para gestionar la liquidez de corto plazo

Valor Soja por Valor Soja
15 diciembre, 2023

Con la aceleración inflacionaria que viene en camino la gestión de la liquidez de corto plazo pasa a tener mayor importancia que nunca si la meta es no perder capital de trabajo.

Al respecto, el “número puesto” en muchas empresas son las cauciones bursátiles o los Fondos Comunes de Inversión (FCI) de “money market”, los cuales, si bien no copian en su totalidad a la inflación, protegen parcialmente la liquidez aunque sea sólo por cuestión de días.

Sin embargo, el economista Nicolas Burzaco, director de la consultora Extra Milla, indica que, aquellos que puedan aguantar un poco más –entre 45 a 60 días– tienen la oportunidad de capturar una diferencia importante.

“Este es un momento del año caracterizado por la venta de dólares para cancelar compromisos locales en pesos, como gastos fijos, aguinaldos o impuestos”, explicó Burzacoa  Bichos de Campo.

Cuenta regresiva: En apenas dos meses se licuaría por completo la actual competitividad cambiaria

“Por otra parte, la mayoría de los importadores –que son actores que mueven significativamente las cotizaciones del dólar– están esperando resolver dudas con respecto a implementaciones de normativas y propuestas que estarían por salir”, añadió.

El consultor señaló además que recientemente el Banco Central (BCRA) comunicó que no aumentará las tasas en pesos, lo que comenzó a promover desarmes en posiciones de cauciones bursátiles y FCI “money market”.

“Luego, seguirán los plazos fijos en la medida que vayan venciendo. La tasa real negativa frente a la inflación es una invitación a cambiar de moneda”, apuntó.

“Con un BCRA quebrado, el sostenimiento del cepo cambiario es un hecho. Por lo tanto, mientras haya cepo, tendremos brecha. Hoy estamos con una brecha en torno al 25%, lo que sorprendió al mismo ministro Luis Caputo, quien en declaraciones hizo saber que la esperaba entorno al 40% luego de la devaluación instrumentada”, comentó.

En ese marco, Burzaco proyectó que los dólares negociados en mercados bursátiles (MEP y CCL) tienen altas probabilidades de experimentar un ajuste alcista en las próximas semanas.

“Todo parece indicar que el precio al que se consigue el dólar hoy está barato y que en unas pocas semanas más las cotizaciones del dólar MEP y CCL podría ir hacia la zona de los 1250-1300 $/u$s

Buena noticia: Se redujeron de manera violenta las “retenciones cambiarias”

Etiquetas: dólardolar ccldolar mepfci money marketnicolas burzaco
Compartir1436Tweet898EnviarEnviarCompartir251
Publicación anterior

Apareció la competencia de los molinos y a los exportadores no les quedó otra alternativa que mejorar los precios del trigo

Siguiente publicación

El presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, se mostró sorprendido por la decisión de aumentar las retenciones

Noticias relacionadas

Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

por Ezequiel Tambornini
7 octubre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .