UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La competencia de la soja está en la gastronomía: EE.UU. aprobó la importación de aceite de cocina usado brasileño

Valor Soja por Valor Soja
20 junio, 2024

El gobierno brasileño logró la habilitación por parte de EE.UU. para exportar aceite de cocina usado (UCO según las siglas del producto en inglés), el cual se emplea mayormente para elaborar biodiésel hidrotratado o HVO.

“Para cumplir con los requisitos estadounidenses, el Departamento de Inspección de Productos de Origen Vegetal del Ministerio de Agricultura y Ganadería emitirá una certificación de trazabilidad, identidad y origen del producto”, señaló este jueves un comunicado oficial.

“La exportación de UCO de Brasil a EE.UU. representa una importante oportunidad de mercado, impulsada por la creciente demanda norteamericana de biocombustibles”, añadió.

En 2023 EE.UU. importó alrededor de 1,4 millones de toneladas de UCO por un valor de 1600 millones de dólares, la mayor parte del cual proviene de China, una nación sospechada de disfrazar embarques de aceite de palma como aceite usado.

China desplazó a la Argentina del mercado europeo de biodiésel, pero ahora investigan si eso se logró en base a hacer “trampa”

El uso de UCO viene creciendo en EE.UU., al igual que en Europea, porque las regulaciones presentes en ambos países lo consideran un producto más “descarbonizante” que los aceites vegetales tradicionales.

Ante la posibilidad de que, tal como sucede en Europa, se avance con una investigación sobre el UCO chino con el propósito de bloquear el ingreso del mismo en EE.UU., ese país está buscando proveedores alternativos del insumo.

En el primer trimestre de 2024 –según el último dato oficial publicado por Agencia de Información Energética de EE.UU. (EIA), tanto el UCO como el sebo bovino son los productos que mayor tasa de crecimiento registraron como fuentes de generación de biodiésel convencional e hidrotratado en ese país.

No se trata de una buena noticia para el complejo sojero, porque ese crecimiento está ocurriendo en desmedro del aceite de soja, que perdió así en los últimos meses el “premio” de precios promovido por la demanda de las fábricas estadounidenses de biodiésel.

Malas noticias: Con la licuación del precio del aceite de soja EE.UU. volverá a ser un exportador neto del producto en 2024/25

Etiquetas: aceite biodieselaceite cocina usado brasilbiodiéselbiodiesel china ee.uu.biodisel ee.uu.hvohvo ee.uu.sebo biodieselucouco aceite cocina usado
Compartir750Tweet469EnviarEnviarCompartir131
Publicación anterior

Temporal de nieve en Santa Cruz: Los ganaderos estiman que hay más de 1 millón de animales afectados y aguardan por la limpieza de los caminos para asistirlos

Siguiente publicación

Escala un nuevo conflicto en la industria láctea: El Ministerio de Trabajo bonaerense inspeccionó Arsa y constató que el reclamo de los trabajadores lecheros es legítimo

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“Hay que dejar de pedirle permiso a YPF”, dice Claudio Molina, el analista que impulsó la anterior ley de biocombustibles y hoy se enfrenta de nuevo al lobby petrolero

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Guillermo says:
    1 año hace

    Lamentablemente ésta cosecha está enmarcada por la actual política de venda todo barato y además le cobramos retenciones. Y cuando se le termine la plata venda esos dólares que tenía guardados. Nuevamente el negocio será de exportadores multinacionales. Pero no es casualidad, está pactado así. Aquel que pueda NO VENDA.

  2. Pablo says:
    1 año hace

    Deberían haber vendido apenas cosechado aprovechando los buenos precios, especular a veces sale bien, a veces sale mal.

  3. Diego says:
    1 año hace

    Está perfecto ahora por especuladores que se metan la soja en el centro del ort….

  4. Alberto del mar says:
    1 año hace

    Se cosecha y se vende y chau, eso de darle cuenta al cogote del gallo no sirvió, a llorar al campito

Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .