UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Mesa de Enlace pidió al gobierno que intervenga para que los puertos vuelvan a funcionar: “Los principales afectados por esta medida gremial somos los productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 diciembre, 2020

Las autoridades de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias expresaron su alarma ante la paralización de los puertos generada por un conflicto gremial que parece no tener solución a pesar de haberse extendido durante ocho jornadas consecutivas

Frente a tal situación, solicitaron al gobierno nacional que “implemente las mesas de diálogo o las instancias necesarias para destrabar este conflicto que continúa irresuelto y perjudica, cada día que pasa, al sector y a la Nación”.

“Los principales afectados por esta medida gremial somos los productores agropecuarios, que estamos en plena cosecha de trigo y de cebada, gran parte de la cual se destina a la exportación, a través de los puertos que hoy se encuentran cerrados”, recordaron los titulares de Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria (FAA), Coninagro y Sociedad Rural Argentina (SRA).

“De persistir la medida de fuerza, terminará impactando aún más sobre las exportaciones de productos emblemáticos para nuestro país hacia mercados del exterior e importantes destinos comerciales, disminuyendo el ingreso de divisas, afectando la reactivación y el empleo, y mancillando la reputación de nuestra Nación como proveedora y socia comercial confiable, en favor de nuestros competidores más cercanos”, advirtieron.

Los máximos dirigentes agropecuarios del país señalaron que “Argentina no se puede dar el lujo de generar lucros cesantes y pagar costos de oportunidad a causa de un conflicto que, a ocho días de iniciado, debería estar resuelto. Y esto no puede suceder en momentos en que necesita ser más competitiva que nunca para recuperarse de la prolongada crisis económica, agravada aún más por la pandemia”.

Para eso instaron a las partes en conflicto y al Estado Nacional a que “puedan encontrar una solución inmediata” con el propósito de “no seguir perjudicando a la economía nacional y al pueblo argentino en su conjunto”.

Etiquetas: comision enlace agropecuariaparo puertosparto aceiteros
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El propietario de Diaser espera que el gobierno cumpla con una orden judicial y actualice pronto el precio de venta del bioetanol

Siguiente publicación

Vaca Viva: Proyectan que el sector ganadero volverá a registrar récords de producción y exportaciones en 2021

Noticias relacionadas

Actualidad

Este martes Bahillo se reúne con el equipo técnico de la Mesa de Enlace para “comenzar a resolver temas” planteados por el agro

por Bichos de campo
15 agosto, 2022
Actualidad

¿Y ahora? El Ministerio de Agricultura asegura que la nueva versión del cepo cárnico fue “consensuada con las entidades de productores”

por Bichos de campo
3 enero, 2022
Notas

La Comisión de Enlace dijo presente en el #9J: “En el día de la declaración de la independencia lo que tenemos que hacer es declarar la independencia”

por Bichos de campo
9 julio, 2021
Notas

Sigue la renovación de la Comisión de Enlace: Carlos Iannizzotto anunció su candidatura a legislador nacional

por Bichos de campo
4 julio, 2021
Cargar más
Destacados

Nacida en el campo patagónico, cerca de Comallo, Magdalena Porma logró estudiar y ahora dirige una cooperativa que marca la producción de lana en esa zona

16 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

16 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .