UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Comisión de Enlace alertó que el “incentivo manifiesto a las petroleras rompe toda condición de igualdad con las empresas agroindustriales”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 octubre, 2021

Las autoridades de la Comisión de Enlace Agropecuaria advirtieron que el decreto presidencial 722/2021 no sólo deja en evidencia el efecto pernicioso de los derechos de exportación, sino que además introduce una distorsión competitiva que perjudica al sector agroindustrial.

La medida, adelantada ayer por Bichos de Campo,  permite descontar retenciones por derechos de exportación a empresas petroleras que exporten productos agroindustriales, de manera tal que los granos que se reciben en operaciones de canje por insumos agropecuarios,  estarán, en la práctica, exentos de derechos de exportación.

“La decisión no solo otorga una ventaja sustancial a las empresas petroleras en detrimento de las demás empresas agroindustriales, sino que también muestra la incidencia extraordinaria que los derechos de exportación tienen en el proceso de producción y rentabilidad de productores y exportadores”, alertó la Comisión de Enlace por medio de un comunicado.

Lo insólito es que el propio decreto 722 señala que “la medida promueve e incentiva la actividad agraria y las economías regionales y motoriza la exportación al permitir la monetización inmediata de un crédito fiscal en la cuantía de sus derechos de exportación, que en esta actividad resultan sustancialmente mayores a los derechos de exportación de hidrocarburos”.

La Comisión de Enlace entiende que el propio texto del decreto “evidencia que las retenciones son un gravamen distorsivo que quita competitividad a las exportaciones y aliviarlo resulta no ya un incentivo, sino el alivio en un desincentivo”.

Y añadió que el “incentivo manifiesto a las empresas petroleras rompe toda condición de igualdad con las empresas agroindustriales, que deben exportar en condiciones diferentes y que en definitiva trasladan ese perjuicio a los precios que recibe el productor primario”.

En ese sentido, considerado que la medida representa “un nuevo destrato en una larga lista de decisiones que miran al campo solo al tiempo de recaudar y lo someten a condiciones de desigualdad con otras actividades productivas. Hoy por decisión del gobierno ganaron las petroleras. ¿Mañana quien será? Lo que es seguro es que puede cambiar quién gana, pero siempre perdemos los mismos”.

En una medida insólita, el gobierno descontará retenciones a las petroleras que exporten productos agroindustriales: YPF será la gran beneficiada

Etiquetas: comision enlacederechos exportacionmesa enlaceretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Treinta años de mapeo satelital muestran el formidable salto de las siembras en Brasil: Solo la superficie con soja ocupa más espacio que Italia

Siguiente publicación

El gobierno amplió el cupo tácito de exportación de maíz y trigo correspondiente al ciclo 2020/21

Noticias relacionadas

Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan BEGUIRISTAIN says:
    4 años hace

    Lamentable, nada nuevo, siempre entre gallos y medias noches, ganancias para unos pocos, elegidos por el poder de turno, con el trabajo del campo, nunca para el campo.

Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .