UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La comercialización de maíz 2023/24 puso primera y arrancó, pero la del ciclo 2024/25 avanza en “carreta”

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2025

Durante el pasado mes de diciembre las ventas de maíz 2023/24 se despertaron en el mercado argentino impulsados por la excelente dinámica exportadora. La demanda internacional por el cereal viene siendo muy pujante y eso convalidó subas en las cotizaciones internacionales del producto.

“Con los datos de embarques de diciembre, los despachos de maíz argentino al mundo alcanzaron 2,5 millones de toneladas, el mayor volumen para el mes desde que se tengan registros”, remarca un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR):

 

Las compras de maíz 2023/24 en el mercado argentino superaron en diciembre los volúmenes de los tres meses anteriores para registrar 3,0 millones de toneladas vendidas.

“Sumado a eso, se fijó el precio sobre 730.000 toneladas de maíz, el mayor volumen de fijaciones del año pasado, respondiendo en parte a la mejora en precios internacionales y en parte a las condiciones comerciales pactadas”, señala el informe.

En este contexto, con casi 41 millones de toneladas de maíz ya vendidas, la comercialización del cereal se encuentra, en términos relativos, en línea con el promedio de campañas anteriores (sin considerar ciclos con sequía).

La contracara del avance de la comercialización del maíz 2023/24 es la lentitud que están experimentando los negocios del cereal correspondientes a la nueva cosecha 2024/25, la cual, en lo que respecta al cultivo de primera siembra, comienza a cosecharse en marzo próximo.

El último dato oficial disponible indica que al pasado 31 de diciembre se habían comprometido apenas 5,21 millones de toneladas de maíz 2024/25 (versus 7,83 millones un año atrás), de los cuales 3,68 millones corresponden a operaciones con precio “a fijar”.

“Más allá de la incertidumbre comercial, las semanas pasan sin lluvias relevantes para gran parte de la zona núcleo, limitando el avance anticipado de negocios”, explica el informe de la BCR.

La entidad rosarina advirtió sobre el rápido deterioro de las condiciones de los maíces implantados sobre la región núcleo pampeana, que es clave en lo que respecta a la producción de maíz temprano.

“Cuando un mes atrás todos los maíces implantados tenían una condición que como mínimo era buena, llegando a contar con el 65% en muy buen estado y el 20% en excelente, hoy el escenario se volvió diametralmente opuesto, siendo que el 45% de los cuadros presentan condiciones regulares a malas. Inclusive, sobre el norte bonaerense, ahora el 100% de los lotes se encuentran en condiciones regulares o malas”, resaltó.

Fuerte suba del precio internacional de la urea que no se trasladó al mercado argentino a causa del déficit de humedad

Etiquetas: bolsa comercio rosariocorn argentinamaiz 2023/24maiz 2024/25maiz argentinamaiz comercializacion
Compartir365Tweet228EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

“Con el tiempo me di cuenta de que era igual de importante dar a conocer lo que hacemos y tender puentes entre el campo y la ciudad”, afirma Pablo Vargas, productor y periodista del agro de Bolivia

Siguiente publicación

“Acá nos mantenemos produciendo de forma bastante artesanal”, dice orgulloso José Luis Gobatto, dueño del vivero El Surtido, que fue inscripto hace 90 años en el Ministerio de Agricultura

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Destacados

Los Salieri de Ernesto Cruz: Desde Suipacha, el productor Eduardo Lawler sintetiza que “no nos queda otra que incrementar la producción a bajo costo, para poder seguir siendo rentables y perdurar en el tiempo”

12 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .