Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La columna del contador: Recomiendan tener mucho cuidado con las facturas y sujetos apócrifos

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP, ahora rebautizada como ARCA) regula las condiciones para incorporar a los contribuyentes en la base APOC, es decir, sujetos que, por distintos motivos, se entienden que emitieron facturas apócrifas o son considerados sujetos apócrifos.

En esta nueva “columna del contador”, el especialista Alejandro Larroudé, socio de BL&Cia Barrero Larroudé, explica que muchas veces los contribuyentes de buena fe sufren consecuencias por no haber prevenido a tiempo una posible operación con quien entrega una facturación apócrifa.

Esta es la columna:

“La ex Administración Federal de Ingresos Públicos (ex AFIP), a través de una instrucción interna, regula las condiciones para incorporar a los contribuyentes en la base APOC, es decir de sujetos que, por distintos motivos, se entienden que emitieron facturas apócrifas o son considerados sujetos apócrifos.

Pero tratemos de precisar… ¿Qué es una factura apócrifa?

Una factura se considera apócrifa cuando la operación que se pretende documentar con la misma no es verídica, aunque los requisitos formales de la factura pueden ser correctos.

Ahora bien, para incluir en la base APOC a un contribuyente, el Fisco debe haber realizado alguna fiscalización detectando irregularidades, entre ellas, inconsistencias entre los montos facturados por prestación de servicios y/o venta de bienes y la capacidad técnica y/o económica para prestar esos servicios, o vender esos bienes, o tratar de documentar operaciones inexistentes, o no existir en el domicilio declarado, o no presentar y no abonar declaraciones juradas, etc.

La columna del contador: La Agencia Pymes, un nuevo costo de transacción para los agronegocios bonaerenses

En algunas ocasiones, cuando el contribuyente emisor de la factura es incorporado en cierta fecha a la base APOC, es probable que el adquirente del bien o del servicio haya realizado operaciones con fecha anterior a la mencionada, con el sujeto considerado APOC. No obstante, el Fisco va a pretender que el comprador de buena fe no compute esa factura en el impuesto a las Ganancias (gasto o inversión) ni en el IVA (crédito fiscal).

Con este actuar, del Organismo Fiscalizador, estaría cometiendo los siguientes errores:

  • El comprador de buena fe se transforma en responsable del cumplimiento de las obligaciones fiscales del vendedor APOC.
  • El Fisco se libera de verificar las deudas del emisor APOC y cobrárselas, no permitiendo computar el crédito fiscal de IVA y el gasto o la inversión al comprador de buena fe.

Si bien la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) ha establecido que no corresponde atribuir responsabilidad fiscal al contribuyente de buena fe que contrata servicios o compra bienes a un proveedor APOC, sabemos que en caso que ocurra la pretensión del Fisco sobre el contribuyente de buena fe, el camino que deberá recorrer este último hasta concluir en la CSJN, no es sencillo.

Por este motivo, es fundamental que el comprador de buena fe antes de realizar la compra del bien o servicio verifique si su proveedor se encuentra en la base APOC. Si así fuera no es recomendable realizar la operación.

En caso de que al momento de realizar la transacción comercial y consultar en la base APOC, el proveedor no se encuentre en la misma, realizar una captura de pantalla de la base, al efecto de tener prueba documental ante el requerimiento del Fisco y poder probar al momento de concertar la operación, que el proveedor no se encontraba categorizado en la mencionada base. De esta manera poder probar la buena fe por parte del adquirente”.

Etiquetas: afipalejando larroudécontabilidadfacturas apocrifas
Compartir1080Tweet675EnviarEnviarCompartir189
Publicación anterior

Que la tortilla se vuelva: El mercado local está copado por cebolla importada de Brasil, un país que históricamente es abastecido desde Argentina

Siguiente publicación

¿Estás para hacer una gauchada? Quilmes produce una cebada para alimentación en forma regenerativa, cuyas ganancias se destinarán a proyectos de impacto social

Noticias relacionadas

Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Este increíble caso muestra lo pésimo que se llevan burocracia y producción: Imponen una multa de 77 mil pesos a una firma que forestó 120 hectáreas con álamos hace 25 años

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .