UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

Valor Soja por Valor Soja
16 agosto, 2025

El precio internacional de los fertilizantes, luego de alcanzar máximos, está registrando situaciones variables en los diferentes mercados a partir de particularidades presentes en cada uno de los mismos.

India esta semana concretó una licitación de importación de 2,0 millones de toneladas de urea granulada y anunció que en dos semanas más lanzará una nueva licitación por un millón de toneladas más.  “Este movimiento confirma que estamos encaminados a ver precios elevados de la urea por al menos 30 a 45 días adicionales”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

EE.UU. (NOLA) mostró un mercado calmo con ajuste de precios de exportación, al tiempo que Brasil los valores de importación de la urea repuntaron con cargamentos procedentes de Argelia, Nigeria y países Medio Oriente.

“Argentina registró una caída de precios de 10 u$s/tonelada respecto a otras semanas; esa presión bajista provino de las expectativas de mayores arribos desde Medio Oriente y Nigeria, una demanda que avanza de manera moderada y baja necesidad inmediata por parte de los grandes consumidores. Fue una semana donde los actores se enfocaron en ajustar las diferencias de precio, que ahora esta en niveles más lógicos respecto de Brasil”, señala el informe.

En el mercado argentino prácticamente nadie está dispuesto a vender por debajo de un precio mayorista de 600 u$s/tonelada. “Este contexto está llevando a muchos productores argentinos a replantear dosis de aplicación”, apunta IF Ingeniería en Fertilizantes.

De todas maneras, las compras tanto de urea como de fosfatados comienzan a tomar dinamismo para asegurar fertilizantes para los diseños agronómicos de la campaña gruesa.

Con ese repunte de la demanda en la Argentina las empresas comenzaron a ajustar al alza tanto fósforo como urea, acercando los valores ofrecidos a los de reposición. “Cada vez son menos los que sostienen precios bajos por volumen”, remarca el informe.

La demanda, además de atender necesidades de la campaña gruesa, en el sur de la zona pampeana también se moviliza para fertilizar planteos de trigo y cebada, los cuales se encuentran en excelentes condiciones.

En el mercado global de fosfatados el mercado mostró mantenimiento de precios en varios orígenes clave, aunque con movimientos puntuales en las operaciones de gran volumen.

India realizó compras masivas de fosfato diamónico (DAP) para asegurar el suministro con la compra de 600.000 toneladas a Arabia Saudita para envíos en septiembre y octubre próximos.

En Bangladesh el Ministerio de Agricultura fijó precios máximos de importación para DAP y triple superfosfato (TSP), mientras que China mantuvo restricciones de exportación y no se esperan nuevas cuotas para el resto del año. En tanto, en Marruecos la estatal OCP vendió DAP hacia destinos asiáticos a precios estables.

El mercado de Brasil presentó muy baja actividad de compra, influenciado por la estacionalidad y las restricciones financieras que afectan a productores. Los compradores brasileños priorizan alternativas más económicas como súper fosfato simple (SSP), ante los altos precios relativos del monoamónico (MAP).

En la Argentina no se registraron operaciones de gran volumen, pero la disponibilidad de producto es adecuada gracias a contratos previos y logística asegurada. La estabilidad de precios refleja un mercado sin presiones inmediatas.

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecios dapprecios fertilizantesprecios mapprecios urea
Compartir2077Tweet1298EnviarEnviarCompartir363
Publicación anterior

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

Siguiente publicación

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Valor soja

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

por Valor Soja
20 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Mosaic? El gigante mundial de los fertilizantes que abandonó la Argentina pero pisa fuerte en Norteamérica y Brasil

por Yanina Otero
6 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La caá que escucha: La comunidad mbya guaraní Perutí, en Misiones, logró producir una yerba con marca propia

28 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

28 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Vialengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

28 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Adama? La compañía de origen israelí que construyó un imperio global con moléculas sin patente y hoy es parte del Grupo Syngenta

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .