Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La cifra de ventas de camionetas de uso agropecuario contiene una gran lección para el gobierno ¿La podrán ver?

Valor Soja por Valor Soja
3 junio, 2024

El segmento de las camionetas, que representó tradicionalmente uno de los mejores negocios para las industrias automotrices de la mano de la demanda agropecuaria, está experimentando un derrumbe en lo que va del presente año.

En los primeros cinco meses 2024 se patentaron 31.324 unidades de las siete principales camionetas más empleadas en el agro argentino, una cifra 27,0% inferior a las registrada en el mismo período de 2023, según datos informados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Cuando se observa la evolución de las ventas de automóviles en el mismo período se evidencia que fueron de 98.729 unidades, una cifra 19,7% menor a la registrada en enero-mayo de 2023.

¿Cómo es factible que la venta de camionetas haya caído más que la de automóviles si la clase media está muchísimo más golpeada, en términos económicos, que las empresas demandantes de camionetas?

La respuesta a esa pregunta reside en el hecho de que el año pasado, con la implementación de los regímenes cambiarios especiales del “dólar soja”, en el sector agropecuario se originaron importantes flujos de liquidez, parte de los cuales se destinaron a comprar “fierros”.

De hecho, si se compara lo sucedido en lo que va de este año con el mismo período de 2022, puede verse que la caída de patentamientos de las camionetas seleccionadas es del 18,2%, es decir, una cifra que está en línea con lo sucedido con el segmento de automóviles.

En lo que va de este año, si bien el gobierno de Javier Milei redujo el peso de las “retenciones cambiarias”, con la baja del precio internacional de los granos los productores sienten con mayor fuerza el impacto empobrecedor de los derechos de exportación (que en el caso de la soja es nada menos del 33,0% del valor FOB).

Más allá de las complejas y muchas distorsiones generadas por los sucesivos “dólar soja”, lo que sucedió el año pasado es una muestra del enorme poder movilizador de la economía que tienen las empresas agropecuarias cuando el Estado devuelve apenas un poco de lo mucho que les extrae.

Por lo tanto, si las empresas agropecuarias argentinas trabajasen en igualdad de condiciones que las presentes en Brasil, Uruguay o Paraguay, es decir, sin derechos de exportación ni “retenciones cambiarias”, el sector automotriz, entre muchos otros sectores, se verían por demás beneficiados.

¿Por qué los futuros de soja argentinos suben mientras en EE.UU. bajan? Acá te lo explicamos

Etiquetas: acaracamionetascamionetas agropecuariascamionetas argentinapatentamientospatentamientos acara
Compartir2172Tweet1358EnviarEnviarCompartir380
Publicación anterior

A pesar de haber propuesto un protocolo sanitario para retomar las exposiciones, los criadores de aves de raza denuncian trabas de Senasa: “Están sepultando la actividad”

Siguiente publicación

Argentina presentó en Bélgica el sistema de trazabilidad exportadora para garantizar embarques de productos libres de deforestación

Noticias relacionadas

Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

Según el INDEC, los patentamientos de maquinaria agrícola, vial e industrial crecieron durante el primer trimestre del año

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Actualidad

Hubo 400 productores que no esperaron las ofertas de Expoagro y compraron maquinaria en febrero

por Bichos de campo
10 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. El Uno Grande says:
    11 meses hace

    La camioneta puede esperar un año más. No se podía seguir tirando plata en perspectiva de género mientras el déficit y la inflación volaban. La podrán ver???

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .