Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Rumores y desmentidas sobre el futuro de Nidera

Matias Longoni por Matias Longoni
23 agosto, 2017

Un cable de la agencia Reuters fechado en Hong Kong informó que luego de pagar cienos de millones de dólares por la empresa holandesa Nidera, que tiene fuertes intereses en la Argentina, el gigante estatal chino Cofco estaría considerando desprenderse de los activos que adquirió hace solo tres años, por considerarlo un negocio “problemático”.

Cofco adquirió Nidera en 2014 pero recién tomo efectivo control de la compañía hace unos pocos meses. Según las fuentes consultadas por Reuters, con el objetivo de convertirse en un jugador global más fuerte en el comercio de alimentos, la gigantesca empresa de China esperaba combinar Nidera con Noble Agr, una unidad de Noble Group, que también compró ese mismo año.

Al rato, las diferentes filiales de Nidera en todo el mundo recibieron esta esquela firmada por Johnny Chi donde las autoridades de Cofco desmienten la versión lanzada por Reuters y afirma que el proceso de fusión con Noble continúa como estaba planeado.

 

Dos fuentes le habían dicho a Reuters que Cofco había designado al banco de inversión Morgan Stanley para buscar un nuevo dueño para Nidera, la que aquí es un jugador fuerte en al menos tres negocios: la exportación de granos y subproductos, la provisión de aceite al mercado doméstico y la producción de semillas de soja, maíz y otros cultivos.

La saga de compras protagonizada por Cofco en los últimos años ha establecido a la firma como un rival importante para el llamado cuarteto “ABCD”, integrado por los gigantes comerciales agrícolas globales Archer Daniels Midland (ADM), Bunge, Cargill y Louis Dreyfus Company.

Cofco pagó alrededor de 1.500 millones de dólares por una participación de 51 por ciento en Noble Agri en 2014 y luego otros 750 millones por las acciones restantes en diciembre de 2015.

También se convirtió en el único propietario de Nidera, habiendo aumentado gradualmente su participación desde 2014. No se han revelado detalles financieros, pero los analistas estiman cientos de millones de dólares fueron desembolsados por Nidera.

En abril, Cofco combinó los dos negocios bajo una nueva división, COFCO International. Pero los problemas de Nidera ya eran demasiado evidentes. Nidera Capital BV, registró una pérdida de 266,6 millones de dólares en el año 2016, frente a una pérdida de 65,9 millones en el ejercicio terminado en diciembre de 2015. Además Cofco detectó un agujero de otros 150 millones en las cuentas de las operaciones latinoamericanas de Nidera el año pasado, causado por irregularidades contables en Brasil

Etiquetas: cofcofusionesgranosnideranoble
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las inundaciones en Bolívar en primera persona: “Solamente desolación y tristeza”

Siguiente publicación

Federico Trucco: “Esperamos la aprobación del primer trigo transgénico del mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .