UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

Bichos de campo por Bichos de campo
1 octubre, 2025

La Red Nacional de Monitoreo de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) difundió su informe N° 27, correspondiente al período del 12 al 27 de septiembre de 2025, y confirmó que la presión del insecto vector del achaparramiento se mantiene en niveles bajos en la mayor parte de las zonas maiceras de la Argentina, e incluso en Uruguay.

En total se relevaron 355 localidades de Argentina y 8 de Uruguay, distribuidas en el NOA, NEA, Litoral, Centro-Norte y Centro-Sur. El dato central es que en todas las regiones se consolida una tendencia de retracción poblacional, con predominio de trampas sin capturas o con detecciones mínimas.

En el Noroeste, tradicionalmente considerado área endémica, se relevaron 57 localidades. El 33% no registró adultos y en el 40% de los casos las capturas fueron muy bajas (1 a 4 por trampa). Desapareció la categoría de más de 100 adultos por trampa, lo que refleja un retroceso marcado. La captura más alta se registró en Alto Verde (Tucumán), con 44 adultos por trampa.

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

En el Noreste se monitorearon 72 localidades. El 70% estuvo libre de detecciones y el 20% mostró niveles bajos (1 a 4 adultos por trampa). Sin embargo, hubo un registro alto en Comandante Fontana (Formosa), con 188 adultos por trampa.

En la región Litoral, con 37 localidades evaluadas, el 92% no registró capturas y el restante 8% apenas 1 a 4 adultos por trampa. El informe destaca que la caída poblacional se mantiene de forma sostenida. En esta región se monitorearon 74 localidades. El 84% no presentó adultos y el 13% quedó en la categoría de baja abundancia (1 a 4 por trampa). No se registraron capturas por encima de 20 insectos por trampa.

El panorama más favorable se verificó en el Centro-Sur, con 116 localidades relevadas: el 97% sin capturas, igual que en el informe anterior. Esto configura un escenario de casi total ausencia en la antesala de las siembras tempranas.

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

Del otro lado del Río de la Plata se evaluaron 8 localidades. Solo una registró presencia de la plaga, consolidando también allí la retracción poblacional.

El informe advierte que, pese a la baja población detectada, es fundamental mantener la vigilancia durante todo el año, especialmente en períodos de transición estacional como el actual, donde los aumentos de temperatura pueden generar fluctuaciones.

En zonas de siembras tempranas, se recomienda intensificar el seguimiento sobre el maíz implantado. En tanto, en áreas de siembras tardías, cobra relevancia la detección y eliminación de los maíces guachos, que funcionan como “puente verde” para la supervivencia de plagas y patógenos.

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

Los técnicos también remarcan la importancia de complementar las trampas cromáticas con inspecciones visuales y muestreos con red entomológica, tanto en cultivos como en malezas y cultivos de servicio. Además, recuerdan que durante el invierno pueden encontrarse adultos sobrevivientes con coloración más oscura, y que en primavera-verano predominan individuos más claros y brillantes, un detalle útil para la correcta identificación.

La Red Nacional de Monitoreo de la chicharrita del maíz es coordinada por un conjunto de instituciones del agro, entre ellas AAPPCE, Aapresid, CASAFE, CONICET, CREA, EEAOC, INTA, MAIZAR y Senasa, que aportan logística, recursos técnicos y validación de datos.

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

Los informes, que se actualizan de manera periódica, constituyen hoy una de las principales herramientas para diseñar estrategias de Manejo Integrado de Plagas (MIP) frente a un vector que el último año provocó pérdidas millonarias en la producción de maíz argentino.

Etiquetas: achaparramientochicharritachicharrita del maízDalbulus maidisred nacional de monitoreoSpiroplasma
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

Siguiente publicación

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Los futuros de soja argentina terminaron con bajas ante el temor del colapso de la “prima geopolítica”

1 octubre, 2025
Destacados

La chicharrita sigue en retroceso: El monitoreo nacional confirma bajas capturas en todas las regiones

1 octubre, 2025
Actualidad

Se fijó una nueva escala salarial para trabajadores rurales: 3,5 % en septiembre y octubre, y actualización desde noviembre

1 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

1 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .