Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La “caravana de la competitividad” llegó hasta las fábricas de maquinaria agrícola

Matias Longoni por Matias Longoni
25 abril, 2018

Tal como habían prometido los funcionarios del Ministerio de la Producción, el presidente Mauricio Macri se puso al frente de la “caravana de la competitividad” que llegó este miércoles hasta Armstrong y Las Parejas, donde juegan de local los fabricantes nacionales de maquinaria agrícola.

Tras una multitudinaria reunión, el comunicado oficial instaló como “objetivo fundamental de aumentar las inversiones y exportaciones del sector”. Es decir, esquivó una definición respecto del que viene siendo el principal reclamo de los fabricantes locales, que ponen reparos ante el fuerte crecimiento de las importaciones, sobre todo de cosechadoras y de tractores.

“Los principales objetivos son mejorar la competitividad del sector, duplicar las inversiones para alcanzar los 1.000 millones de dólares entre 2018 y 2020, y mejorar el perfil exportador. Hoy las exportaciones son apenas el 15% de la producción, con muy baja diversificación de destinos”. indicó el comunicado de Producción que la puso el moño a esta nueva mesa de competitividad.

En Armstrong recorrimos la planta de Crucianelli, una PyME líder en el mercado de sembradoras que exporta sus productos a 15 países pic.twitter.com/ChyQttnSPD

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) April 25, 2018

La cartera que conduce Pancho Cabrera presentó un trabajo en el que aseguró que las 700 fábricas y talleres que conforman la industria local de maquinaria agrícola tienen “un potencial para exportar autopropulsados y sembradoras por 100 millones de dólares e implementos, partes y otras máquinas por 600 millones”.

Ver: La maquinaria agrícola importada ya ocupa casi 25% del mercado

Por supuesto, nadie espera definiciones de una primera reunión, que además fue multitudinaria. Las definiciones llegarán posiblemente de cuatro comisiones de trabajo que fueron creadas, y que tendrán que ponerse las pilas para ofrecer resultados antes de la próxima reunión de la Caravana, pautada para dentro de 60 días.

Las cuatro comisiones son:

  • Impuestos y marco normativo: saldo técnico de IVA y temáticas provinciales (ingresos brutos, costos registrales y compatibilización de códigos de vialidad provinciales).
  • Financiamiento: a la demanda interna, externa y para la transformación productiva del sector, entre otras líneas para desarrollar con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
  • Calidad e internacionalización: estandarización de partes, conectividad, convenios de cooperación y trabajo con las embajadas y mecanismos de financiamiento para I+D, entre otros puntos.
  • Competitividad de los factores de producción: temáticas laborales (ej. Adhesión de las provincias a la ley de ART y capacitaciones) y de provisión de insumos.

Tras elogiar la importancia del sector agroindustrial para el entramado de pequeñas ciudades del interior productivo, Cabrera anticipó que “estamos desarrollando una línea de financiamiento con el BICE para que el sector duplique sus inversiones y exporte cada vez más. En cuanto a temas impositivos, estamos abordando la problemática del saldo técnico del IVA, que trabajaremos junto con la AFIP”.

La reunión tuvo lugar en el Centro de desarrollo tecnológico para la industria de maquinaria agrícola (CIDETER) ubicado en Las Parejas, Santa Fe, y contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y su par de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. Éste destacó: “Desde el gobierno llevamos a cabo políticas que posibilitan a los productores renovar su parque de maquinarias y esto se refleja, por ejemplo, en la venta de tractores en 2017, la cual fue la mejor de los últimos 13 años”. El ministro agropecuario no dijo nada respecto de que este año estos números no se repetirán, por el duro impacto de la sequía.

Ver: Mario Bragachini: “Se espera una reducción del 28% en las ventas de maquinaria agrícola”

En Argentina, el sector de la maquinaria agrícola emplea aproximadamente 13.000 trabajadores de manera directa y 30.000 de manera indirecta, en especial en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. El 96% de las empresas del sector son Pymes, que exportan un promedio anual de 255 millones de dólares. La nueva meta oficial implicaría cuadruplicar esos negocios.

Lucio Castro, secretario de Transformación Productiva y principal interlocutor del gobierno con el sector, consideró que la actividad “tiene una enorme capacidad innovadora que queremos convertir en factor de competitividad e inserción internacional. Con la difusión de nuevas tecnologías y la digitalización, se puede transformar no sólo en un proveedor de equipos sino también de servicios vinculados al uso de las TICs en la producción agrícola”.

Ver: Fabricantes locales, en alerta por la importación de maquinaria agrícola

Antes de la reunión, el presidente Macri y el ministro Cabrera realizaron una visita a la empresa Crucianelli, en la vecina Armstrong. Fue todo un gesto, y no solo porque la firma emplea a 140 trabajadores y porque se encuentra ejecutando una ampliación de su planta por 15 millones de dólares, en una de esas inversiones tan reclamadas por el Gobierno. Fue un gesto sobre todo porque Raúl Crucianelli, su titular, es a la vez presidente de la Cámara Argentina de Faricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y una de las voces más críticas ante la competencia desleal de las fabricas internacionales.

Etiquetas: cabreracafmaCompetitividadcrucianellilas parejasmaquinaria agrícolaMauricio Macri
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Crónicas robadas: El INTA Rafaela discontinúa información sobre los costos del tambo

Siguiente publicación

Parece que cuando las cosas no salen del todo bien, el Gobierno apela a “la Gran Moreno”

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos exportadores están empezando a expulsar trabajadores: ¿Cuáles son las razones de este bajón en un sector que hasta el año pasado batía récords?

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .