Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La campaña gruesa 2024/25 comienza a ingresar en zona de riesgo con relaciones insumo/producto crecientemente desfavorables

Valor Soja por Valor Soja
29 junio, 2024

La campaña gruesa argentina 2024/25 comienza a registrar un gran signo de interrogación con precios de la soja y el maíz en descenso y valores de los fertilizantes yendo en sentido contrario.

“El mercado de la urea fue sorprendido esta semana con la licitación india antes de lo esperado. Esto dejó los precios del mercado en incertidumbre, probablemente más firmes en el futuro cercano, debido a continuos recortes de gas en Egipto y con China sin participación en las exportaciones”, comenta el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“India anunció una nueva licitación de compra con una cantidad no especificada que se cerrará el 8 de julio. Con un inventario disponible aún elevado, parece que el país no buscará obtener más de un millón de toneladas”, añade.

Los productores egipcios de urea recibieron un aviso de que se estaban realizando nuevos recortes de gas, lo que hizo que la mayoría suspendieran la producción esta semana. Sin indicación de cuándo se reanudará el suministro de gas, se retiraron del mercado internacional.

En EEUU los precios de la urea se mostraron más firmes en una referencia de 335 u$s/tonelada FOB, mientras que los compradores y vendedores de Brasil están a la espera debido a los bajos precios de los granos y la reciente devaluación del real.

“En el mercado de fosfatos se produjeron algunas ventas, con los precios manteniendo la tendencia alcista, incluso sin que India adquiera un gran volumen, los otros mercados son suficientes para seguir impulsando los precios”, apunta el informe.

A la coyuntura presente en el mercado internacional se le suma la particular situación presente en la Argentina, donde la política económica potencia el riesgo comercial.

“Los importadores argentinos se encuentran nuevamente en una situación incómoda, en plena fecha de toma de decisiones de cara a la siembra gruesa”, alerta IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Por otro lado, y es el tema crítico por estos días que ha mantenido pausada las decisiones en todos los eslabones de comercialización, es como impactara la baja del impuesto PAIS, que pasará del 17,5% al 7,5% a principios de agosto, según los últimos anuncios del gobierno nacional luego de aprobase la Ley Bases”, indica.

El problema es esa baja anunciada del impuesto a las importaciones no sólo dilatará cualquier decisión de compra por parte de los productores, sino que además retrasará la programación de la logística de las empresas importadoras de fertilizantes.

Caputo ratificó que no planea hacer ningún cambio a la política monetaria ¿Qué implica eso para el agro?

Otro aspecto es que parte de los fertilizantes que se emplearán en la próxima siembra gruesa ya fueron importados e incluso nacionalizados con la alícuota del 17,5%, lo que implica que la baja de precios mayoristas no será completa ni inmediata.

“Los importadores argentinos continúan retirados del mercado de urea por segunda semana consecutiva, luego de que los negocios de importación habían estado increíblemente activo a principios de junio”, señala el informe.

“Por falta de demanda, los precios mayoristas de MAP/DAP han retrocedido a 620-630 u$s/tonelada CFR luego que la semana pasada habían alcanzado 640 u$s/tonelada”, añadió. Las indicaciones de precios mayoristas en el caso de la urea se mantienen en 545-560 u$s/tonelada.

Si bien, debido a la buena relación insumo/producto registrada en mayo pasado, los cereales de invierno recibirán en general una adecuada fertilización nitrogenada, no puede decirse lo mismo del fósforo.

“A esta altura de la campaña, definitivamente el uso de fertilizantes fosfatados ha tenido una merma considerable, en gran parte por ajuste de dosis por los altos costos y mala relación de precios frente al trigo”, indica el informe. Es evidente que los cultivos tendrán en muchas situaciones que evolucionar con las reservas de fósforo presentes en cada campo.

Los inversores especulativos que operan en Chicago siguen apostando un por escenario ultra bajista de precios

Foto @JMalpassi
Etiquetas: fertilizantesfertilizantes fosfatadosIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecios fertilizantesrelacion insumo productourea
Compartir782Tweet489EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

Hasta mayo cayeron 16% las ventas de productos lácteos en el mercado interno: Los productos con mayor valor agregado son los menos demandados

Siguiente publicación

¿Quién es Aceitera General Deheza? El gigante agroindustrial de capitales locales, que compite con las multinacionales 

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .