UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La cabaña Hereford perteneciente a los monjes trapenses realizó su remate anual con valores promedio de 280.000 pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
28 septiembre, 2021

Todas las semanas se realizan remates de hacienda en diferentes regiones argentinas. Pero el que se llevó a cabo hoy en la Sociedad Rural de Azul cuenta con una particularidad que otros no tienen.

En el 34º remate anual de la cabaña “Los Ángeles”, que se llevó a cabo tanto vía web como con público presente, del total de 60 toros puros de pedrigrí y puros registrados ofrecidos, se lograron vender 47 con un valor promedio de 280.000 pesos y un máximo de 530.000 pesos.

El hecho de que la cabaña Hereford “Los Ángeles” tenga ese nombre no es casualidad, porque la misma es propiedad de la Asociación de Monjes Cistercienses y está localizada en las inmediaciones del Monasterio Trapense “Nuestra Señora de los Ángeles” ubicado en el partido bonaerense de Azul.

El monasterio, fundado en 1958 a partir de una donación de 1040 hectáreas realizada por Pablo Acosta y Carmen Leloir de Acosta, se dedicó desde sus inicios a la actividad agropecuaria porque los monjes, según lo dispuesto por la regla de San Benito, deben procurarse el sustento por sí mismos.

El área serrana del campo mixto se dedicó a la ganadería y en 1987 comenzó a funcionar una pequeña cabaña de toros Hereford puro registrados.

Anteriormente el administrador de la cabaña era el hermano Rubén Lacón, pero, luego de que fuera ordenado sacerdote tras 33 años de vida monástica, esa tarea fue encomendada al médico veterinario Omar Horacio de Dominics.

Si bien el aspecto bucólico del paisaje y de las instalaciones puede resultar una suerte de “viaje” al pasado, no hay que dejarse engañar por las apariencias, porque “Los Ángeles”  fue una de las primeras cabañas de puro registrado que hizo transferencia embrionaria (2003) y una de las primeras que empleó los DEPs (Diferencias Esperadas de Progenie) con datos de área de ojo de bife, grasa dorsal y porcentaje de grasa intramuscular incluidos. También fue una de las primeras empresas, allá por 1981, en introducir la siembra directa en la zona.

La cabaña cuenta con un rodeo que tiene una genética cerrada que produce toros con una calidad muy homogénea. La producción promedio anual se encuentra en 320 kg/ha de carne en un área ganadera de 620 hectáreas, la cual, además de la zona serrana, abarca verdeos y pasturas realizadas en el sector del establecimiento con potencial agrícola.

Participan desde 1998 del sistema Breed Plan (modelo estadístico que permite valoriza el potencial genético de los reproductores). Y en 2004 se sumaron a la Evaluación Panamericana de Hereford (PanAm) en el marco del Programa de Evaluación (PEG) de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford.

El remate realizado hoy estuvo a cargo de Alzaga & Unzué con cobertura de Rosgan por streaming.

Etiquetas: Asociación de Monjes Cisterciensescabaña los angelescabañasherefordMonasterio Nuestra Señora de los Ángelesmonasterio trapenseMonasterio Trapense “Nuestra Señora de los Ángeles”monjes trapensessociedad rural de azul
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Domínguez promete un combo de medidas para descomprimir la relación con el agro que incluye la flexibilización del cepo cárnico

Siguiente publicación

Uruguay tendrá listo antes de fin de año el estudio de prefactibilidad del Tratado de Libre Comercio con China

Noticias relacionadas

Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: Una cabaña prestó cuatro terneras Hereford para que los chicos de séptimo año puedan aprender cómo prepararlas para una jura y un remate

por Bichos de campo
31 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

14 noviembre, 2025
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .