UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Bolsa de Rosario adquirió una aplicación para ordenar la logística de la llegada de la cosecha a los puertos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 marzo, 2020

Llamó la atención esta operación, porque es la primera vez que una entidad que integra a cientos de empresas e intereses en su seno, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), decide la compra de una aplicación. Pero sucedió a fines de febrero y la operación fue informada ahora: la BCR adquirió la plataforma MuvinApp, una herramienta digital para la gestión integral de la logística agroindustrial. 

La operación, según informó la entidad, “pondrá al alcance de los diferentes actores del mercado agroindustrial un servicio tecnológico para digitalizar y optimizar los procesos logísticos, desde el campo hasta el puerto”. Hasta ahora la MuvinAPP se ofrecía como un producto comercial más. Su intorducción al negocio tendrá un fuerte espaldarazo, es de esperar.

“La adquisición de la plataforma MuvinApp se da dentro del marco de un plan integral de largo plazo de la BCR, que busca digitalizar sus procesos y soluciones integrando sus servicios en un ambiente abierto y colaborativo”, señaló Daniel Nasini, presidente de la Bolsa. Y agregó: “Es una herramienta que representa un importante paso adelante en el camino de la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan a modernizar prácticas y procesos en las distintas actividades desarrolladas por la cadena comercial y productiva del agro”.

MuvinApp  es una “plataforma 360 multicanal” que permite dar respuesta a las necesidades logísticas de productores, acopiadores, cooperativas, corredores, puertos, exportadores, industrias, las empresas y Centros de Transporte, y los transportistas. La herramienta nació hace tres años pero se encuentra comercialmente activa desde principios del 2019. Fue desarrollada por Alternativas Inteligentes SA (AISA), empresa que seguirá trabajando con la BCR para brindar el servicio de desarrollo técnico y soporte a los usuarios. 

En su momento Bichos de Campo contó de su lanzamiento.

Ver Lanzan una aplicación para que los productores puedan contratar y seguir el transporte de granos

“El sector agroindustrial estaba necesitando una herramienta para optimizar el flujo físico de la mercadería, un eslabón fundamental dentro del comercio de granos, pero que hasta ahora se gestiona con bajo uso de tecnología, generando ineficiencias sistémicas en todas las etapas del movimiento de los granos. MuvinApp, sumado a la visión, trayectoria y recursos tecnológicos de nuestra institución, es la respuesta y la solución para todos los eslabones de la cadena logística del agro”, detalló Diego Viruega, Director de Tecnología e innovación de la BCR.

Algo importante a destacar es que la Bolsa garantizará la seguridad en el manejo de la información mediante altos estándares técnicos, infraestructura tecnológica de primer nivel y estrictas políticas de confidencialidad, asegurando total transparencia a los usuarios. A futuro, esta nueva herramienta podrá integrarse con otros servicios digitales que la institución ofrece actualmente.

Etiquetas: agtechbolsa de rosariocamionesdaniel nasinifleteslogisticamuvingappRosario
Compartir28Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

CRA anticipa medidas de protesta: “Nos vemos en las rutas”, cierra un comunicado donde criticó la nueva suba de retenciones

Siguiente publicación

La industria aceitera lamentó que el nuevo gobierno no haya reimplantado el diferencial entre el poroto de soja y sus derivados

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 1: La Bolsa de Rosario estima que con la baja de retenciones, el agro podría producir un 8% más, y generar casi 30 mil millones de dólares extra en 10 años

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Agricultura

Unión que hace la fuerza: Las firmas argentinas Calice y Puna Bio se asociaron para acelerar el desarrollo de insumos biológicos

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

El agro a la carta: Abocado a la cocina de pescados y mariscos desde hace 20 años, David Ribulgo destaca la importancia de obtener materia prima fresca a diario

por Sofia Selasco
28 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

6 agosto, 2025
Destacados

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

6 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

6 agosto, 2025
Valor soja

Los productores brasileños están en un “carnaval invernal” con un precio de la soja que supera los 420 u$s/tonelada

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .