Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Bolsa de Entre Ríos dice que esta sequía ya es peor que la de 2008 y que “no hay manejo agronómico” capaz de hacerle frente

Valor Soja por Valor Soja
14 enero, 2023

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos aseguró que “no hay experiencia de manejo agronómico” capaz de soportar “tremendo hostigamiento del clima”, producto de la sequía y la falta de lluvias que se registra últimos meses en la provincia, calificada como la peor de los últimos 60 años. El trienio 2020/21/22, se destaca como el más seco “jamás observado”.

En este contexto, los registros pluviales en Entre Ríos se posicionaron entre los diez más bajos de los últimos 60 años en gran parte de la provincia, donde también las lluvias caídas llegaron a ser hasta seis veces menos de lo que normalmente debe llover. Ese escenario, y la última semana libre de precipitaciones y con temperaturas por encima de los valores normales, provocó una casi nulidad de reservas hídricas y un marcado avance de la sequía en el territorio provincial.

La Bolsa provincial sostuvo que las deficiencias en la campaña agrícola y ganadera es similar a la sufrida hace 14 años en el ciclo 2008/09, con una disminución del 73% de las precipitaciones (230 milímetros menos que lo normal). Respecto a las temperaturas máximas, los registros actuales son peores, ya que mientras que en el 2008 la temperatura máxima promedio fue de 29,8 grados y hubo 24 días con más de 30 grados, en el 2022 la media fue de 30,4 grados, y en 29 días las marcas superaron los 30 grados.

En ese marco, la Bolsa estimó que el clima ya perjudicó “severamente” a los lotes sembrados con maíz de primera, y si no existen lluvias importantes en las próximas dos semanas, la producción de soja experimentará una “drástica caída” que “ya ha iniciado”.

Pero además la sequía provocó un retraso en las siembras, resiembras y fuertes consecuencias sobre los cultivos, complicó la producción de forraje, principal alimento del ganado. Por eso, los productores ganaderos debieron vender cabezas para aliviar la carga animal en los campos, y la condición corporal del ganado presentó una caída interanual del 30 al 35%.

El sector lechero no logró recuperar los lotes que se utilizan para pastoreo, no obtuvieron reservas de pastura, y el maíz destinado a consumo animal se está perdiendo, por lo que a finales del año pasado se registró una caída en la producción lechera del 20 al 30%, y se prevé reducir las vacas en ordeñe, generando otro 10 o 20% de caída.

En el caso de la soja, en Entre Ríos se había proyectado una superficie de 1.060.000 hectáreas para el ciclo 2022/23, pero ante la imposibilidad de siembra y la pérdida de hectáreas sembradas, se estima una caída de aproximadamente el 20% (212.000 hectáreas). Por lo tanto, la superficie total cultivada con la oleaginosa abarcaría 843.000 ha.

Las condiciones climáticas afectan el desarrollo de los cultivos generando plantas de menor tamaño, demoras en la fertilización nitrogenada, un retraso en el crecimiento, e incluso en sitios puntuales se detectaron pérdidas parciales y totales de lotes. La peor situación se registra en el sur entrerriano, donde se encuentra más del 70% de los cultivos estivales y el déficit hídrico llega hasta un 81% menos que el promedio normal.

Etiquetas: bolsa de entre riosentre ríossequia 2022sibersoja
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

En Voz Alta: Atraviesa una situación crítica el 80% de las 19 producciones en las que intervienen las cooperativas de Coninagro

Siguiente publicación

Prometen subsidios en las tarifas eléctricas para los productores de Mendoza que sufrieron las heladas tardías

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Lilian says:
    2 años hace

    Siento lo que están pasando la gente que realmente trabaja

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .