UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2025

Esta noche las autoridades de la Bolsa de Comercio de Rosario inauguraron un nuevo laboratorio por medio del cual, además de eficientizar los análisis de granos, pretende consolidarse como proveedor de servicios de toda la cadena agroindustrial.

Si bien no tiene tanta “prensa” entre el gran público como otras ramas de la cadena de valor agrícola, la tarea de los laboratoristas resulta esencial para la dinámica del negocio al determinar, por ejemplo, la calidad industrial del trigo, el contenido de aceite en girasol o el poder germinativo de los cultivares de soja.

Pero el nuevo complejo inaugurado esta noche busca posicionarse como un referente no solo en análisis de granos, sino también en alimentos –como frutas, verduras y carnes–, junto con suelos y aguas.

Con más de 3000 metros cuadrados construidos sobre un predio de 9000 localizado en Av. Jorge Newbery y Circunvalación, “el nuevo laboratorio permitirá generar análisis a gran escala potenciado por la localización geográfica en la zona más productiva y exportadora del país”, señaló la entidad rosarina por medio de un comunicado.

“El edificio fue diseñado para alojar a más de 120 personas trabajando en simultáneo y reúne en un solo lugar áreas que antes estaban distribuidas, lo que permitirá procesos más ágiles, modernos y eficientes”, apuntó.

También remarcó que, además de sostener la actividad actual, el laboratorio incorporará servicios para alimentos, fitosanitarios, proteínas alternativas y productos con destino de exportación, “lo que abre la puerta a nuevos mercados y nuevos clientes, fortaleciendo la inserción internacional de la región y de la Bolsa en particular, en sintonía con la red de vinculaciones en el exterior que la institución formalizó en los últimos años”.

El laboratorio cuenta con certificaciones internacionales clave como ISO 17025, GAFTA y FOSFA, además de la autorización de Senasa, y proyecta seguir ampliando su alcance para consolidarse como referente regional en análisis de calidad y trazabilidad.

La obra forma parte de un plan de modernización integral que impulsa la Bolsa de Comercio de Rosario. El laboratorio será también un centro de articulación con universidades, organismos públicos y privados, y espacios de investigación aplicada, potenciando el desarrollo científico-tecnológico local.

“Con esta inauguración, Rosario consolida su posición como hub analítico y logístico de la región, reforzando la competitividad del país en los mercados internacionales y proyectando a la agroindustria hacia una nueva etapa de crecimiento”, señaló.

La inauguración se realizó en el marco de un acto encabesado por el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, y contró con la presencia de autoridades de la entidad, empresarios y referentes del sector agroindustrial.

Etiquetas: bolsa comercio rosariolaboratorio agricolalaboratorio bolsa comercio rosariolaboratorio semillas
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

Siguiente publicación

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .