Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Bolsa de Comercio de Rosario se animó a publicar la primera estimación de área de maíz 2024/25 y el número es terrorífico

Valor Soja por Valor Soja
25 julio, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se animó a realizar la primera estimación preliminar de área de maíz argentino 2024/25, una tarea extremadamente difícil de afrontar en la actual coyuntura.

La BCR señaló que podría esperarse una reducción del 30% de la superficie de maíz en la zona núcleo pampeana en 2024/25 respecto del ciclo anterior.

La entidad rosarina, de todas maneras, aclaró que las variables en juego son tan complejas que el panorama puede llegar a cambiar en las próximas semanas.

“Lo que hay es mucha incertidumbre y decisiones que se postergan y que van respondiendo a la necesidad del día a día. Mientras tanto, los barbechos se están haciendo abiertos, o sea tanto para una posible siembra de soja o de maíz”, apuntó este jueves.

El maíz 2024/25 sigue sumando puntos en contra con un aumento desbocado del precio de los fertilizantes fosfatados

En el ciclo pasado se sembraron 1,21 millones de toneladas de maíz en la zona núcleo pampeana argentina, las cuales ya fueron cosechadas casi en su totalidad para generar una oferta de caso 10,5 millones de toneladas de maíz sobre un total estimado al finalizar la campaña de 46,5 millones.

Si el pronóstico de la BCR llega a ser certero, la suerte del cultivo en la Argentina estará más que comprometida, porque en las zonas del oeste y norte del país más afectadas por Spirolplasma seguramente la caída de superficie será aún mayor. El maíz, en cambio, tendría una oportunidad en la zona sur de la zona pampeana, que no “mueve la aguja” en materia de producción nacional.

Este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la cosecha argentina de maíz 2023/24 avanzó para cubrir el 86,6% del total nacional con un rinde medio de 64,9 qq/ha.

“En el sur de Córdoba se aceleraron las labores durante las últimas dos semanas con rendimientos similares al promedio de las últimas cinco campañas, en torno a los 77 qq/ha”, indicó la entidad porteña.

“En la región núcleo y en Entre Ríos, aunque los planteos tardíos fueron muy afectados, los buenos rendimientos del maíz temprano pusieron un freno a la caída en los promedios”, añadió.

Hacia el sur del área agrícola argentina se observan rendimientos algo por debajo de los promedios, aunque no se ven caídas tan pronunciadas como lo comentado en el centro y norte.

Los productores argentinos ya vendieron casi el 55% de la cosecha de maíz 2023/24 pero sólo el 40% tiene precio hecho

Etiquetas: bolsa cereales buenos airesbolsa comercio rosariocorn argentinamaiz 2024/25maiz argentina
Compartir1177Tweet736EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

Los hermanos sean unidos: Las naciones del Cono Sur se plantan contra la Unión Europea para rechazar una barrera comercial disfrazada de normativa antideforestación

Siguiente publicación

¿Cuál es la empresa tambera argentina que accedió al primer crédito medido en litros de leche?

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .