UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó la proyección de la cosecha argentina de trigo, aunque sigue siendo bastante optimista

Valor Soja por Valor Soja
9 octubre, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) redujo hoy la estimación de cosecha de trigo argentino 2024/25, pero el cifra proyectada sigue siendo “optimista” porque es superior a la prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“A pesar de las recientes tormentas, las lluvias importantes no llegan y el cultivo atraviesa el período crítico perdiendo potencial de rinde.  La estimación de trigo argentino es de 19,5 millones de toneladas, un millón menos de lo que se esperaba a la siembra”, apuntó este miércoles la BCR.

Sin embargo, la última estimación realizada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es de una cosecha de trigo de 18,6 millones de toneladas, lo que implica que la proyección de la BCR sigue, a pesar de todo, siendo entusiasta. De todas maneras, la entidad rosarina aclara que se trata de un “escenario muy complejo y que aún puede empeorar”.

Las recientes tormentas del pasado 7 y 8 de octubre favorecieron al centro-norte de Córdoba y de Santa Fe, que recibieron entre 15 a 30 milímetros; incluso hubo algunos registros superiores, como en Bengolea, con unos 46 milímetros. “Pero para tener condiciones óptimas se necesitan 120 a 180 milímetros más”, señala el informe de la BCR.

Las lluvias también alcanzaron a Entre Ríos y Corrientes con valores de 30 a 50 milímetros. Para el resto de la región pampeana, los registros fueron nulos o muy escasos.

Ahora las “fichas” están puestas en una nueva inestabilidad entre el viernes 11 y el domingo 13. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyecta acumulados de 30 a 40 milímetros en buena parte de la zona núcleo pampeana.

La siembra de trigo argentina 2024/25 empezó con condiciones de humedad buenas a muy buenas tras las importantes lluvias del otoño. El área pasó así de 5,5 a 6,7 millones de hectáreas sembradas en el 2024. Pero desde mediados de mayo no hubo lluvias significativas para reponer la humedad perdida y las reservas de los suelos se fueron agotando.

La cosecha se mantiene en niveles buenos porque el clima ha privilegiado en esta campaña a regiones trigueras clave de la provincia de Buenos Aires, que comenzó con excelentes condiciones y luego fue recibiendo precipitaciones en momentos oportunos.

“El bastión triguero bonaerense, si bien quedó fuera de las recientes tormentas, se estima que alcanzaría rindes de un altísimo potencial. La provincia se perfila para superar un rinde promedio de 37 qq/ha. En Córdoba, el trigo pasa por un escenario muy complejo y con una necesidad urgente de seguir recibiendo agua. Se estima por ahora una media provincial de 27 qq/ha”, indica el informe de la BCR.

“El área santafesina también muestra una urgente necesidad de recibir agua en el corto plazo y se estima un rinde de 28,9 qq/ha. En el norte del país nuevamente la cosecha triguera será mala y no se descarta que termine tan mal como la del año pasado”, resumió.

Cinco gráficos para entender porqué el precio internacional del trigo no para de subir y subir

Etiquetas: bolsa comercio rosariotrigotrigo 2024/25trigo argentinawheat argentina
Compartir1064Tweet665EnviarEnviarCompartir186
Publicación anterior

Cinco gráficos para entender porqué el precio internacional del trigo no para de subir y subir

Siguiente publicación

Cosas que sólo pasan en la Argentina: En apenas tres meses la soja “billete” subió casi un 30%

Noticias relacionadas

Actualidad

Los desafíos de la cadena triguera según Gonzalo Agusto, nuevo presidente de Argentrigo: Más eficiencia comercial de los productores, bajar retenciones y mejorar la competitividad exportadora

por Nicolas Razzetti
28 noviembre, 2025
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

por Valor Soja
27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

por Valor Soja
27 noviembre, 2025
Valor soja

Finalizó el Agrotour y los rendimientos proyectados de trigo y cebada son una fiesta (ahora habrá que evaluar la calidad)

por Valor Soja
27 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? En el último año el agro registró un crecimiento casi cincuenta veces menor que el del sector financiero

28 noviembre, 2025
Actualidad

El novillo de exportación alcanzó el precio más alto del año y para los frigoríficos ya resulta 44% más caro que en Brasil

28 noviembre, 2025
Actualidad

“Cayó piedra sin llover”: Una feroz granizada en la zona tabacalera de Salta volvió a dejar al desnudo la fragilidad actual de la actividad tabacalera

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .