UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Bolsa de Comercio de Rosario advierte que no puede descartarse que la soja en la zona núcleo pampeana perfore los 29 qq/ha

Valor Soja por Valor Soja
18 febrero, 2022

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que no puede descartarse que el rendimiento promedio de la soja en la región núcleo pampeana se derrumbe por debajo de los 29 qq/ha para alcanzar niveles inferiores a los registrados durante el ciclo 2017/18, cuando, al igual que en la presente campaña, se experimentó una fase ENSO Niña por segunda temporada consecutiva.

“Los pronósticos no son favorables en cuanto a provisión generalizada de agua hasta el comienzo de la última semana del mes”, comentó José Luis Aiello, Doctor en Ciencias Atmosféricas e integrante de la Guía estratégica para el Agro (GEA) de la BCR.

El panorama no es muy alentador para la soja de primera porque el 45% de los cultivos presente en la zona núcleo tiene condición regular a mala cuando el 85% ya está en llenado de granos (entre R5 y R6) y el resto está formando chauchas (entre R3 y R4).

Por otra parte, no hay pronóstico de lluvias importantes a la vista para la próxima semana. En el sur-este santafesino, como en Bombal, se necesitan entre 40 a 50 milímetros para compensar el déficit hídrico del cultivo.

En Pergamino, el llenado de granos no está asegurado y podría haber una gran variabilidad de rindes según las lluvias recibidas. En Marcos Juárez, Córdoba, los rindes estarán muy por debajo del año anterior. En zonas con mejores reservas de agua los rindes podrían hasta superar los 40 qq/ha, como en Gral. Villegas, Carlos Pellegrini y El Trébol.

https://twitter.com/picco_leonardo/status/1494413484771192835

En lo que respecta al maíz temprano, la primera tanda cosechada en la zona núcleo, casi 275.000 hectárea, está promediando unos 40 qq/ha. La recolección se adelantó treinta días respecto de hace un año. “Malas señales que indican que los 85 qq/ha de promedio estimados para la región, casi 15% menos del rinde 2020/21, tendrán que ser ajustados a la baja”, indica el informe de la BCR.

“Falta mucho por cosechar y lo que viene es mejor y hay áreas que han quedado a salvo del gran daño ambiental que sufrió la región, pero los resultados son muy bajos. Esta campaña, a causa del severo estrés termo-hídrico que sufrieron los cuadros tempranos en pleno período crítico, el ciclo se acortó y la cosecha ya revela niveles de daño”, añade.

En algunos sectores continuarán cosechando aun con humedades mayores al límite de comercialización para minimizar las pérdidas por vuelco. En Carcarañá comenzaron por los lotes que estaban más arrebatados por el calor y la falta de agua y obtuvieron 70 qq/ha, mientras que en Casilda, lotes con similares características, rindieron apenas 30 qq/ha.

Desastre: Ahora una consultora asegura que la cosecha brasileña de soja sería de apenas 122 millones de toneladas

Foto pico_leonardo

Etiquetas: bolsa comercio rosariogea bcrmaiz 2021/22maiz argentinasequia 2021/22sequia 2022sequia argentinasoja 2021/22soja argentina
Compartir76Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Después de un mes y medio de roscas, el INTA y el Senasa tienen nuevas autoridades

Siguiente publicación

La Comisión de Enlace advirtió que detrás de la propuesta oficial de fideicomiso cerealero se viene una “retención encubierta”

Noticias relacionadas

Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .