Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Bolsa de Cereales de Bahía Blanca advierte que el conflicto gremial llegó a una fase crítica con cargas paralizadas por 54 millones de dólares

Valor Soja por Valor Soja
28 diciembre, 2020

La descarga de camiones con granos en las terminales del Puerto de Bahía Blanca entre el 9 y el 24 de diciembre se redujo en un 80% respecto del mismo período de 2019 debido al conflicto gremial con aceiteros y recibidores de granos.

“Suponiendo que el movimiento de camiones en diciembre de 2020 fuese igual al registrado en el mismo período de 2019, la caída estaría en el orden de las 210.000 toneladas”, indicó un informe publicado hoy lunes por el Puerto de Bahía Blanca. Los principales cultivos afectados por la medida de fuerza combinada de FTCIODyARA, SOEA y Urgara son trigo, cebada y maíz.

El problema también afectó la descarga de vagones en el puerto bahiense, dado que desde el pasado 9 de diciembre –inicio de la huelga que sigue vigente a la fecha– ingresaron apenas 135 unidades versus 4079 en el mismo período del año pasado.

“Por otro lado, las medidas adoptadas afectan la carga/completamiento de buques, demorando dichas labores o impidiendo directamente las mismas”, advirtió el comunicado.

En el período de la huelga gremial se embarcaron 125.401 toneladas de productos agroindustriales, un 75% menos que a igual lapso del año anterior. Además, hay cuatro buques en el fondeadero en el puerto de Bahía Blanca, mientras que otros tres se encuentran amarrados a la espera de ser cargados. Esas siete embarcaciones deberían cargar unas 191.900 toneladas equivalentes a un valor aproximado de 54 millones de dólares.

Las autoridades de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca recordaron que las regiones sudoeste, sur y sudeste bonaerense cuentan con una elevada cosecha de trigo y cebada que debe embarcarse cuanto antes para evitar complicaciones en la cadena de pagos del sector agroindustrial.

“Esta situación, que afecta el normal desarrollo de las actividades portuarias, interrumpiendo el ingreso de divisas al país, posee repercusiones negativas en toda la cadena agroindustrial, siendo el eslabón de los productores uno de los más perjudicados; sobre todo si se tiene en cuenta que nos encontramos en plena cosecha de los cultivos de fina: trigo y cebada”, advirtió.

“Además, no solo deben tenerse presentes las consecuencias financieras (y vinculadas a la cadena de pagos), sino principalmente los problemas logísticos que esta situación genera y que podrían agravarse en los próximos días de no resolverse el conflicto”, concluyó.

Las autoridades del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social convocaron a representantes de los gremios aceiteros (SOEA y FTCIODyARA) y de las industrias para mañana martes 29 a las 11:00 horas en la sede porteña de ese organismo.

Etiquetas: bolsa cereales bahia blancafederacion aceiterosparo aceiterosparo urgararecibidores de granossoeaurgara
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Este año se habría superado por primera vez el uso de 5 millones de toneladas de fertilizantes

Siguiente publicación

Consulta pública: El Senasa quiere que el programa de control de brucelosis sea más flexible para rodeos de cría y ciclo completo

Noticias relacionadas

Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .