Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La bella historia de vida de Graciela Taylor: Entrerriana por elección y ejemplo de mujer rural

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2020

Esposa, madre, abuela, productora y voluntaria social. Todos esos son algunos de los títulos que Graciela Taylor lleva sobre sus hombros. Definiciones no menores de una mujer en momentos en los que el género está visibilizándose en todo sentido.

Graciela tiene 69 años. Vivió en varios lugares del territorio argentino pero por destino y por elección hoy disfruta sus días en Concordia, Entre Ríos. Es bonaerense, sin embargo, ya que por el trabajo de su padre –militar- viajó por el país durante su infancia hasta terminar el secundario en Mercedes, Corrientes. Tras casarse con un administrador de campos, en 1998 decidieron comprar una quinta frutal en La Criolla, en el noreste entrerriano.

“El Viejo Roble”, así se llama el predio. En el trabaja junto a un empleado de confianza 20 hectáreas de citrus, 5 de arándanos, 1 de nuez pecán y una pequeña producción de boysenberries (zarzamoras). “La fruta la vendemos en el mercado interno, y dependiendo la demanda a la industria y algo a exportación”, explicó a Bichos de Campo la entrerriana por elección, madre de tres hijos y abuela de 7 nietos.

Taylor desde hace 22 años se hace cargo de organizar el trabajo en la quinta, que van desde desmalezar, fumigar, podar, cosechar y mantenimiento general, arreglando y reponiendo. “Mi responsabilidad es desde temprano programar con el encargado como distribuir el trabajo y que contemos con todo lo necesario para llevarlas a cabo: combustible, maquinas en condiciones, productos, contratación del personal necesario, comercialización, trámites bancarios y contables”, cuenta.

“Para mi es una forma de vida. Cuando uno hace una elección siempre  hay cosas de las que uno se priva. Pero en la balanza todo lo que se recibe en contacto con la naturaleza da positivo”, resalta esta mujer rural que entiende que “lamentablemente muchas veces no acompaña la parte económica. Nuestro productor rural no está debidamente acompañado por el Estado”.

A pesar de ello, y de que los mercados no acompañan para tener la rentabilidad necesaria, Graciela trata permanentemente de incorporar tecnologías que optimicen la producción y los cultivos. “El Viejo Roble” es además la marca con la vende licores frutales –de mora por ejemplo- y mermeladas.

A lo meramente productivo, hace 4 años y por sugerencia de gente que la quiere y admira por su trabajo y dedicación, Graciela decidió incursionar en el Turismo Rural, en las que da exclusividad a las visitas de niños y niñas en época escolar de manera que se pueda adaptar el lenguaje: “Me encanta, me doy cuenta que tengo mucho para dar, tengo una base docente y veo que los chicos me entienden cuando les hablo. Trato de que vayan valorando el trabajo de la persona de campo”, relata.

Y como si fuera poco y su día tuviese más de 24 horas, esta mujer de campo tiene una importante participación en la vida social porque “no me es indiferente lo que sucede en mi entorno”, explica. Desde el voluntariado al servicio de quienes lo necesitan participa activamente de la Fundación de Cuidados Paliativos de Concordia.

Las ganas, el valor, capacitarse, respeto y dedicación son términos comunes en la vida de Graciela, quien cree profundamente que tenemos un país extraordinario donde el campo no solo cumple un rol fundamental a nivel económico sino geográficamente.

“Nos tiene que llenar de orgullo por sus bellezas naturales y potencial productivo”, señala esta mujer rural e invita “sigamos trabajando para que sea aprovechado y valorado al máximo. Hay que participar en instituciones que defiendan los intereses sectoriales y difundir lo que se hace”.

Etiquetas: arandanosconcordiaentre ríosgraciela taylormujer ruralturismo rural
Compartir83Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Alejandro Petek dejará la presidencia de Aapresid con un profundo cambio en marcha: “El 30% de nuestros socios ya probó los cultivos de servicio”

Siguiente publicación

Se presentó al gobierno el mega-proyecto para producir en el país los cerdos que necesita China

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .