UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La BCR celebró su 136° aniversario y el gobierno participó, pero metiendo “Vicentín en bolsa”

Matias Longoni por Matias Longoni
20 agosto, 2020

Nunca más apropiada una definición. ¿Qué significa “meter violín en bolsa”? Nos dicen una rápida búsqueda que se trata de “abandonar un propósito, callarse la boca, dar por terminada una conversación y llamarse a sosiego”.

Nunca más certera una definición. Guardar silencio y llamarse a sosiego es lo que hicieron los funcionarios que esta jueves enviaron sus saludos por el 136° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Podría decirse perfectamente para sintetizar que el presidente Alberto Fernández y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, metieron “Vicentín en bolsa”.

Aunque ahora abortado, el intento de intervención y hasta de expropiación anunciado a fines de junio por el presidente Fernández de la principal empresa aceitera de la provincia dirigida por el gobernador Perotti era un trago incómodo para ambos. La crisis de Vicentín, que dejó un muerto impagable de 1.350 millones de dólares en diciembre de 2019 e ingresó en convocatoria de acreedores en febrero de este año, es un tema candente en todos los ámbitos vinculados al comercio de granos. La BCR es el escenario mayor.

https://twitter.com/BCRprensa/status/1296079624770924544?s=20

¿Cómo no hablar del asunto? Si tanto el presidente Fernández como el gobernador Perotti fueron protagonistas centrales del proyecto oficial de nacionalización de la empresa aceitera que hasta el año pasado era la 6° exportadora de granos del país. Tanta era la importancia de Vicentin, que fue es empresa la que colocó al ex presidente de la Bolsa de Comercio rosarina, Alberto Padoán.

Pero nada de nada, che, ninguna mención. Signo de los tiempos y de la decisión del gobierno de abandonar por completo ese proyecto de intervención. “Vicentín en bolsa” y a otra cosa.

Daniel Nasini, actual presidente de la BCR luego del paso de Padoán, sí hizo mención al asunto en el marco de una pseudo entrevista que le hicieron para compensar la falta de un acto formal debido a la pandemia. “Sin ninguna duda el tema (por Vicentín) está causando un alto impacto en la cadena de comercialización. Es un tema que abogamos que se resuelva dentro del marco legal vigente, es decir dentro del concurso de acreedores. Fue un golpe muy importante (para el mercado de granos), pero creemos que ese tipo de problemas se resuelve con institucionalidad”, remarcó. Todo dicho.

En coquetos y amistosos saludos grabados, Alberto y Perotti, que enfundaron la mandolina de la expropiación primero y de la intervención después, no hicieron ninguna mención al asunto. Ya fue, dirían los pibes.

El presidente envió un saludo muy cordial y breve. Dijo allí que el contexto era dificial por los condicionamientos que le ponían al gobierno la renegociación de la deuda y la pandemia. Pero a la vez dijo que se trataba de “un contexto auspicioso porque nos permite pensar en un futuro que debemos construir entre todos nosotros y seguramente con otras reglas”. En ese punto, llamó a dejar de lado las diferencias como las que surgieron en torno a Vicentin: “El sector privado debe unir sus esfuerzos con el Estado para que todos aprovechemos lo mejor de cada uno”, remarcó.

A salvo de los cruces presenciales, Nasini pudo dejar instalados un par de reclamos pendientes del sector agroindustrial para la nueva agenda. Apuntó que en la próxima etapa de recuperación de la economía, “la producción agropecuaria y de alimentos va a verse potenciada, pero necesitamos marcos legales y regulaciones que duren en el tiempo y sean permanentes, que no sean cambiantes”.

En este punto, aunque sin mencionar tampoco las gestiones del flamante Consejo Agroindustrial que también integra la BCR, el directivo empresario pareció respaldar la sanción de una ley de promoción de las exportaciones del sector con mayor valor agregado. “Tenemos que mirar un horizonte de baja de retenciones, porque son impuestos muy distorsivos y porque necesitamos un marco impositivo que ayude a las inversiones”, reclamó.

Otro de los puntos que remarcó como pendientes tiene que ver con la próxima licitación de la Hidrovía que vence en abril de 2021. Nasini abrió el paraguas contra aventuras temerarias de parte del gobierno con un tema tan sensible y recordó que habían realizado un estudio “para determinar los nuevos términos de referencia que tiene que tener la Hidrovía”. En ese sentido, manifestó el deseo del sector de que se reduzca el peso del peaje a valores que tienen otros países que compiten con la Argentina.

Etiquetas: alberto fernandezaniversariobcrbolsa de comerciodaniel nasiniexpropiaciónomar perottiretencionesRosario
Compartir25Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carlos Mardones integra una cooperativa ovina en Ingeniero Jacobacci: Unidos lograron vender su lana en tiempo de coronavirus

Siguiente publicación

Los productores lecheros enfrentan un escenario cada vez más complicado: Sus ingresos están congelados y sus costos suben fuerte

Noticias relacionadas

Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .