Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La bajante del Paraná vuelve a complicar la logística en la Hidrovía para consolidar el “desdoblamiento” del mercado de maíz

Valor Soja por Valor Soja
9 septiembre, 2024

El mercado argentino de maíz, además de ventas ralentizadas y expectativas de una reducción de la intención de siembra en la nueva campaña, se encentra también afectado por el factor climático.

La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en las últimas jornadas, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar la carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

Adicionalmente, la transitabilidad de la Hidrovía se encuentra comprometida y eso genera dificultades logísticas e incluso disrupciones, la última de las cuales se produjo el sábado pasado por la noche con la varadura del buque granelero AP Revelin, que fue liberado en las últimas horas y ya se encuentra navegado a la altura del Río de la Plata.

La mala noticia es que el Instituto Nacional del Agua, en función de los pronósticos climáticos poco favorables, no prevé una reversión de la tendencia de la bajante del Paraná en el mediano plazo.

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca y Quequén se ven así obligados a ofrecer importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante que está registrando ese río.

Esa situación, que se refleje en los valores negociados en ambos puertos, podría tender a consolidarse en las próximas semanas ante la necesidad de cumplir con los embarques comprometidos del cereal.

Según datos oficiales, a la fecha las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz para el presente mes de septiembre suman 2,74 millones de toneladas, mientras que para octubre y noviembre próximo ya se anotaron 1,48 y 1,56 millones respectivamente.

Previsible: La venta anticipada de maíz argentino 2024/25 se encuentra en mínimos históricos

Etiquetas: bajante Paranáhidrovíasoja bahia blancasoja rosario
Compartir212Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Gustavo Vivián Astrada eligió la zona más difícil para hacer ganadería: Ya es parte del paisaje de las sierras bajas de Córdoba, donde cría Limangus acechado por los pumas y el peligro de incendios

Siguiente publicación

Les metieron el perro: Paso a paso, cómo fue la compra del bioherbicida trucho en Misiones a una empresa claramente favorecida por el ex gobernador Carlos Rovira

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .