Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La baja demanda de urea no permite a las empresas de fertilizantes trasladar al mercado argentino las subas de los precios internacionales

Valor Soja por Valor Soja
15 septiembre, 2024

La baja del impuesto PAIS quedó prácticamente neutralizada por la suba que comenzó a registrar el precio de la urea granulada en el mercado internacional.

Esta semana el precio de importación de la urea en el mercado argentino se incrementó en 10 u$s/tonelada para ubicarse en un valor de referencia de 380 u$s/tonelada.

“A pesar de los intentos de aumentar el precio de la urea en el mercado argentino, los compradores han frenado esta subida, quedando las ofertas en el mercado mayorista cercanas a los valores anteriores”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“La demanda sigue siendo baja por la falta de incentivos en los precios de los cereales y los importadores están en una situación incómoda al intentar generar ventas reduciendo los precios”, añade.

El informe de la consultora asegura que los importadores no tienen margen de ganancia en la actual coyuntura en lo que respecta al mercado de fertilizantes nitrogenados.

En cuanto a los fertilizantes fosfatados, tal como era previsible los pedidos de importación de MAP en la Argentina aumentaron tras la reducción del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%.

“Los precios indicativos de importación de MAP subieron esta semana a 660-670 u$s/tonelada CFR en comparación con los 650-655 u$s/tonelada de las semanas anteriores. Los precios del DAP se mantienen en 640-645 u$s/tonelada”, indica el informe.

Los valores de los fertilizantes fosfatados se mantienen en la senda alcista a partir de una demanda más activa que encuentra una oferta acotada en Rusia y China, dos proveedores clave del nutriente.

Las exportaciones están siendo impulsadas por EE.UU. con precios FOB Golfo de México que esta semana se ubicaron en 625 a 630 u$s/tonelada FOB para el DAP, y también por Marruecos con valores de referencia de DAP de 590-625 u$s/tonelada y de MAP de 610-620 u$s/tonelada.

Los fondos agrícolas aprietan el acelerador para posicionarse ante una sostenida suba de los precios del maíz

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecios dapprecios mapprecios uresprices ureaurea
Compartir1662Tweet1039EnviarEnviarCompartir291
Publicación anterior

Luego de trabajar 40 años como técnica de INTA, María Elena Zaccagnini pasó al otro lado del mostrador y se volvió productora de nuez pecan: Hoy integra orgullosa el cluster en Entre Ríos

Siguiente publicación

¿La libertad achancha? Duro reclamo de todo el ruralismo del Norte Grande ante dos decisiones que no tienen mucha explicación dentro de la política liberal de Javier Milei

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Actualidad

Un informe de Rabobank asegura que durante todo el 2025 los precios de los fertilizantes seguirán en aumento

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Daniel Zanni says:
    8 meses hace

    Pero que casualidad!!!¿Bajan un pelito impuesto local y SUBE en el mundo??
    Sres importadores…dejen de robar…vean que NO está lloviendo,que el valor internacional de la soja va en baja y de yapa acá nos siguen ahorcando con las retenciones.
    ¿Quieren siembra,inversión, consumo?BAJEN UN POCO SUS MARGENES DE GANANCIA

  2. Oscar Romani says:
    8 meses hace

    Acaso no tenemos produccion Nacional de Urea para satisfacer toda la necesidad de nuestro país? Todas las ventajas que se le concedieron a Profertil ( Agrium + YPF) para la instalacion de la planta de Bahia Blanca, desde las desgravaciones impositivas, precio del millòn de Btu de gas, etc, etc, deberian ser suficientes para que el productor agropecuario argentino tenga acceso a un precio más razonable de la Urea.

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .