UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La Argentina vende cada vez más baratas sus peras y manzanas: Este año ingresarán 60 millones de dólares menos al Alto Valle

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2021

A partir de los datos obtenidos de las declaraciones juradas con los valores de venta (FOB) que realizan los exportadores, se llegó a la conclusión de que este año ingresarán al país 60 millones de dólares menos que el año pasado por la exportación de peras y manzanas.

Peor todavía, una nota del diario Río Negro refleja que “estudios oficiales indican que los valores del mercado externo para esta fruta tocan mínimos históricos”, poniendo en evidencia una crisis estructural y de largo plazo.

Para el caso de la manzana, los precios de exportación de este año tuvieron un piso de 0,18 dólares y un techo de 1,21 dólares por kilo. En medio de tan exagerada brecha, el promedio de esta temporada se ubicó en 0,65 dólares por kilo, lo que implica una caída del 6% respecto al año anterior, pero del 40% con relación a los primeros cuatro meses de la temporada 2018. ¿De qué depende la variación en el precio? Principalmente de la calidad ofertada y del destino de la manzana.

Mirá el gráfico que armó el diario Río Negro con la evolución histórica de los precios en peras y manzanas:

 

1 por 2
- +

1.

2.

En cuanto a las peras, los valores FOB indican que su precio cayó un 13% en lo que va del año respecto de la temporada 2020. Durante los primeros cuatro meses del 2021 las exportaciones de peras alcanzaron las 185.000 toneladas –contra las 340.000 toneladas del año pasado- y el valor promedio declarado por este volumen fue de 0.69 dólares por kilo.

En este escenario de continua baja de los precios, el sitio especializado AgroValle entrevistó a Marcelo Loyarte, gerente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI). “Si tomamos las exportaciones de enero a abril, hemos visto hasta el momento una caída del 14% en la exportación de manzanas. La caída más grande está en Europa”, advirtió el directivo.

 

Las causas para esta baja son muchas. Una de ellas es una demanda menor de los mercados relacionada a una desaceleración en el consumo, pero también a una sustitución de importaciones producto de que muchos países han comenzado a producir sus propias manzana. Pero además, y como telón de fondo, el 85% de la producción local se concentra en variedades ya no tan demandadas, lo que provoca una menor participación y peor valor en los mercados externos.

Loyarte indicó además que, teniendo en cuenta los volúmenes exportados de manzana en fruta y del stock que se tiene de manzana en frío, se cree que no se llegó a producir lo estimado originalmente.

En este escenario, “la pera representa prácticamente el 80% de nuestras exportaciones. El mercado de la pera se ha comportado en volúmenes similares al año pasado”, afirmó el gerente de CAFI.

De lo exportado este año, cerca de 50.000 toneladas se orientaron hacia el mercado ruso, 39.000 se colocaron en Brasil y 37.000 se vendieron a Estados Unidos.

“En la ecuación de exportación en general la caída, sumando manzana y pera, está entre un 3% y 4%”, sostuvo Loyarte.

Etiquetas: alto vallecafiEstados UnidosEuropaexportacion de manzanasexportacion de perasmanzanasMarcelo Loyartemercados externosMercosurperasprecios manzanasprecios perasRusia
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Almacen de Ramos Generales: Las novedades de Red Surcos, Summit Agro, Logiseed, AgriRed y Compo Expert

Siguiente publicación

Síndicos del concurso de Vicentin advierten que el proyecto oficialista que promueve una reducción del uso de biocombustibles terminará perjudicando al Banco Nación

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Europea acelera el acuerdo con el Mercosur, pero los agricultores europeos lo rechazan y hablan de sustitución de producción

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .