UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La aliada menos pensada en el cuidado del agua: ¿Cuáles son los beneficios de emplear cal en la potabilización y saneamiento de ese recurso?

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2025

El próximo 22 de marzo se celebrará el Día Mundial del Agua, cuyo lema para este año apunta a la conservación de los glaciares, algo clave a la hora de pensar en mitigar el estrés hídrico global.

En la actualidad, se estima que casi 2.000 millones de personas dependen del agua de deshielo de los glaciares, no solo para el consumo sino para llevar adelante producciones agrícolas, industriales y energéticas. Sin embargo, el acceso a ese recurso se encuentra cada vez más limitado. Según datos de la OMS y Unicef de 2023, 2,2 mil millones de personas en el mundo carecen de agua potable. En Argentina, ese número ronda los 500 mil habitantes.

En este escenario cobra relevancia una aliada de la que poco se habla, pero que tiene injerencia en los distintos tratamientos de agua que se realizan. Se trata de la cal, un mineral que participa en procesos de potabilización del agua, desalinización de aguas de mar y saneamiento de aguas residuales.

En el Día Mundial del Agua, el profesor Alejandro Pannunzio nos da una clase magistral sobre todo lo que se podría hacer con riego, pero no hacemos…

“La cal es un insumo estratégico en el tratamiento del agua. No solo permite la potabilización, sino que también mejora el saneamiento de efluentes domiciliarios e industriales, promoviendo un modelo de economía circular”, explicó Melina Berdanelli, representante técnica-comercial del Grupo Calidra Argentina, encargada de abastecer este mineral a plantas potabilizadoras locales.

Según aquella firma, el uso de la cal es clave en la regulación del pH, la coagulación, la eliminación de bacterias, la estabilización de contaminantes y la remineralización. En otras palabras, “no sólo es un insumo indispensable para la potabilización, también es clave en el proceso químico que convierte aguas oceánicas y de desagüe domiciliario e industrial en aguas de apto consumo”.

Estudio afirma que las mejoras de acceso al agua en zonas rurales redujeron a la mitad las tareas de acarreo que suelen ser hechas por mujeres y niños

En el caso del agua de mar, luego de la etapa de filtrado y de ósmosis inversa (proceso de conversión de agua salada en dulce), hay una última fase de tratamiento y almacenaje donde la cal es utilizada para remineralizar aguas sin sales, pobres de cationes y aniones, y de esta manera obtener un recurso apto para el consumo humano.

En Argentina, en particular, Calindra junto a Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). En la región, también acompaña a empresas sanitarias y potabilización, por ejemplo a aquellas ubicadas en Chile, reafirmando su compromiso con el acceso a agua segura y la sostenibilidad ambiental.

Etiquetas: aguacaldia mundial del Aguagrupo calidrapotabilizacionsaneamientotratamiento
Compartir85Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Cambio cultural: Con la caída del consumo de cerveza no existen buenas noticias para la cebada

Siguiente publicación

El mejorador y especialista en algodón del INTA, Mauricio Tchat, adelanta el desarrollo de una nueva variedad resistente a los herbicidas, que proyectan probar en el exterior

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El médico Gonzalo Meschengieser tiene algo que decir sobre la falta de planificación en la Argentina: “Como Dios, el agua también atiende en Buenos Aires”

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Destacados

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

12 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .