Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La agroindustrial brasileña Amaggi consiguió 750 millones de dólares a una tasa del 5,2% gracias a un “bono verde”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2021

La compañía brasileña Amaggi, que tiene una filial en la Argentina, logró esta semana conseguir financiamiento por 750 millones de dólares a una tasa de 5,25% anual gracias al lanzamiento de un “bono verde” con vencimiento en 2028.

El “bono de sostenibilidad” –tal es su denominación técnica– tiene como objetivo financiar proyectos que contemplen alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

En el caso del título emitido por Amaggi, los fondos recaudados serán invertidos en proyectos elegibles vinculados a energías renovables, manejo sostenible del uso del suelo y recursos naturales, preservación de biodiversidad, mitigación del cambio climático y seguridad alimentaria, entre otros ítems.

La emisión del “bono sostenible” requirió una evaluación por parte de agencias internacionales de calificación de riesgo, las cuales lo categorización como “BB” (Fitch) y “Ba3” (Moody’s), ambas con perspectiva estable.

Amaggi deberá publicar un informe anual con rendición de cuentas sobre los proyectos sostenibles financiados con el bono, reportando montos asignados, descripciones de proyectos y medición de impactos, entre otros datos. El Informe debe ir acompañado de la evaluación de una organización independiente.

Para la colocación del título, se realizaron reuniones virtuales con más de 200 inversores de diferentes países. “El resultado refleja el reconocimiento, por parte de los inversores, del valor de nuestro modelo único de integración vertical en la cadena agroindustrial, de la estructura robusta de nuestro gobierno corporativo y desempeño en sustentabilidad, y de la amplia base de activos, estratégicamente ubicados a nivel nacional e internacional”, indicó Dante Pozzi, gerente Financiero  de Amaggi, por medio de un comunicado.

Etiquetas: amaggibonos sosteniblesbonos verdesObjetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidassostenibilidad
Compartir24Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Si el vino sube, viene la vida: Las bodegas también piden salir del programa de precios cuidados

Siguiente publicación

El Ministerio de Agricultura realizó compras y licitaciones por 62 millones de pesos en 2020: El 80% del dinero se gastó en tres contrataciones directas

Noticias relacionadas

Valor soja

Amaggi extendió el acuerdo con la concursada Los Grobo Agropecuaria para garantizar operaciones de soja y maíz

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
De Raíz

De Raíz: En el Museo de Arte Decorativo también se aprenden, puertas adentro, algunas técnicas claves de la jardinería orgánica

por Mercedes Gonzalez Prieto
3 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Sensores y otros chiches ponen la tecnología al servicio de la jardinería

por Mercedes Gonzalez Prieto
30 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Presentan un Plan Estratégico Porcino con inversiones por 1.600 millones de dólares, que generarían más producción, exportaciones, consumo y 130.000 empleos

14 mayo, 2025
Actualidad

La láctea ARSA informó que dejará de producir durante 30 días: “Pese a los esfuerzos que estamos realizando, no podemos continuar”, lamentan

14 mayo, 2025
Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .