UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Agenda 2030 provoca discordia: Desde INTA, Pilu Giraudo llama a superar las diferencias porque cree que estamos frente a “una oportunidad de oro para darle lustre al país”

Bichos de campo por Bichos de campo
13 agosto, 2024

Entre los dimes y diretes que rodean al debate por los efectos de la aplicación de la Agenda 2030, un proyecto global que en el caso europeo pone un fuerte foco en la cuestión ambiental, la opinión de Beatriz “Pilu” Giraudo, ex presidente de Aapresid y actual vicepresidente de INTA, se destaca porque ella prefiere no entrar en polémicas sino propiciar los consensos.

“Nosotros tenemos una agendaza argentina que nos necesita a todos trabajando juntos. Es una oportunidad de oro para la vinculación público privada, y para darle lustre al país”, respondió la funcionaria ante la pregunta de Bichos de Campo sobre su posición respecto de las imposiciones que en materia comercial y ambiental que provienen desde el viejo continente.

Pilu explicó: “La Argentina se anticipó totalmente a lo que son las agendas de hoy en el mundo. En los años 80 arrancó la revolución de la siembra directa que nunca paró, nunca dejó de investigar, de mejorar, de incluir nuevas herramientas científico tecnológicas”.

Y consideró: “Estamos en un momento donde las redes colaborativas de distintos conocimientos y distintos actores involucrados nos dan la enorme oportunidad para todos. Argentina es uno de los pocos países en el mundo que tiene esas condiciones no solo agroecológicas, sino también de plataforma científico tecnológica, de talento”, explicó Giraudo.

Mirá la nota completa acá:

-¿Entonces no tenemos que snetirnos culposos por el cambio climático?– le preguntamos.

-No. Salgamos al mundo a mostrarles que producir y cuidar el ambiente van de la mano, que pueden ir de la mano. Hace 40 años que trabajamos para eso, para fortalecer esa convicción. Y además, estos sistemas generan desarrollo en las comunidades. Cuando hablamos de sustentabilidad, de triple impacto, generalmente tendemos -según como lo estamos abordando- a irnos por uno de los aspectos de esas posiciones. Argentina puede atender a todas esas variables. Tenemos una agendaza para todos los argentinos y para poner a Argentina en el mundo.

-¿Crees que el Estado está a la altura de esto? 

-El INTA es un organismo único a nivel global porque nadie, ningún instituto de investigación como INTA, tiene la territorialidad que tenemos en Argentina. Tampoco se combinan los institutos de investigación con extensión, como ocurre en INTA, que es la transferencia de tecnología. Tenemos muchísimo para transformar, tenemos para mejorar siempre. Pero estamos. No hay que crearlo, no hay que empezar de cero. Estamos realmente para poner en potencia y aprovechar esta posibilidad.

La Agenda 2030 provoca discordia: “No estamos de acuerdo en que se impongan termas por encima de la legislación argentina”, afirma Ángeles Naveyra, presidente de Barbechando

Etiquetas: agenda 2030beatriz pilu giraudocomerciocuidado ambientalimposicionintamedio ambiente
Compartir294Tweet184EnviarEnviarCompartir52
Publicación anterior

Si no dominan el mundo, los robots pronto lo harán con la lechería: Ya funcionan 50 mil ordeñadores autómatas, de los cuales 280 están en la Argentina

Siguiente publicación

¿Qué quiere hacer el gobernador Axel Kicillof con el Puerto Quequén? Según los ruralistas de la región, pretende crear una especie de “Junta Provincial de Granos”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Agricultura

¿Cómo hace la alfalfa para sobrevivir al estrés salino? Especialistas del INTA analizaron “desde adentro” la respuesta de la planta a ese ambiente hostil

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Santiago Galindez says:
    1 año hace

    Soberanía no es un concepto vacío, y justamente se aplica a NO entregarse a intereses que hacen mal a la población de un país o región, y las exigencias paraarancelarias europeas afectarán el desarrollo regional en forma directa. Las entidades le están haciendo el caldo gordo a las certificadores europeas siendo cómplices y/o socias, buscando el conchavo económico que pagarán los productores, y eso es defender al productor? Sobran burócratas ignorantes y progresistas, y faltan verdaderos dirigentes (privados y públicos) comprometidos realmente con los productores.

Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .