Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La AFIP reclamará más de 27.000 millones de pesos a productores agrícolas por valuaciones supuestamente mal realizadas

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2022

Los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dedicados a monitorear la actividad agrícola aseguraron haber detectado inconsistencias en más de 3600 explotaciones rurales por existencias de granos mal informadas.

“A partir del cruce de información llevado adelante por el organismo que conduce Carlos Castagneto, se aplicaron ajustes impositivos por 27.700 millones de pesos en concepto del impuesto a las Ganancias correspondiente al ejercicio 2021”, indicó hoy la AFIP por medio de un comunicado.

“La investigación de la AFIP permitió advertir numerosos casos de subvaluación de stocks granarios en manos de operadores agrícolas. Los inspectores del organismo verificaron de esta manera maniobras de evasión impositiva por montos millonarios”, añadió.

El fraude desarticulado –según la AFIP– consistió en declarar existencias por debajo de su valor real, lo que redundaba en una reducción artificial de la base imponible utilizada para el cálculo del impuesto a las Ganancias y así minimizar el pago del gravamen.

¿Cómo hizo la AFIP para determinar stocks valuados de manera incorrecta? Por medio del análisis de los datos productivos ingresados por las mismas empresas del sector al Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

“Esos resultados fueron cotejados con la cotización de los granos en el mercado local e internacional e información provista por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y evaluada de acuerdo a la valuación de los bienes de cambio exteriorizadas en la Declaración de Ganancias de los contribuyentes investigados”, aseguró la AFIP.

“El cruce de información arrojó como resultado un total de 3604 contribuyentes que se encuentran en esta situación irregular. El ajuste del impuesto estimado asciende a 27.700 millones de pesos. que será reclamado por medio de notificaciones a los operadores”, agregó.

La cuestión es que los precios de venta de los granos varían de manera notable entre una empresa y otra por múltiples motivos: volatilidad de precios, diferenciales de precios por volumen y calidad, uso de futuros en el mercado físico (forwards) e institucional (Matba Rofex), ventas con precio a fijar y operaciones de canjes por agroinsumos.

A pesar de semejante complejidad, la AFIP asegura que pudo tomar un valor de referencia fidedigno a nivel general para poder valorizar el stock de granos remanente en manos de empresas agrícolas.

El anticipo extraordinario de Ganancias cubrirá buena parte del bache tributario generado por la recaudación extraordinariamente anticipada de retenciones

Etiquetas: afipafip granosimpuesto gananciasSistema de Información Simplificado Agrícola
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una distorsión que ya es casi intervención: El aluvión de oferta de soja terminó derribando los precios de todas las posiciones del ciclo 2021/22

Siguiente publicación

Confirmado: Las petroleras se “pasaron por el traste” la obligación de mezclar biodiésel con gasoil en una proporción del 12,5%

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Este increíble caso muestra lo pésimo que se llevan burocracia y producción: Imponen una multa de 77 mil pesos a una firma que forestó 120 hectáreas con álamos hace 25 años

por Bichos de campo
20 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .