UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La Afip aclara que el pedido urgente de Renspa a quienes tienen el Renspa al día es un error del sistema

Valor Soja por Valor Soja
17 diciembre, 2021

En los últimos meses muchas empresas agropecuarias y agroindustriales comenzaron a experimentar un auténtico “infierno fiscal” al ser degradadas de categoría en el SISA (Sistema Información Simplificado Agrícola) de la Afip.

Buena parte de tales inconvenientes se registraron no por inconsistencias o incumplimientos de los contribuyentes, sino por problemas presentes en el sistema informático de la Afip.

La última “innovación” en la materia es una comunicación, enviada a empresas agropecuarias por parte de la Afip, que indica que hasta el próximo 28 de diciembre hay tiempo de darse de alta en el Renspa del Senasa porque, de lo contrario, serían dados de baja como productores. Pero los que recibieron tal nota tienen todos el Renspa al día ¡Plop!

A partir de tales inconvenientes, que, si bien no tienen mucha prensa, son una cuestión crítica para poder desarrollar la actividad sin sobresaltos, las autoridades de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca realizaron una consulta a la Dirección Análisis de Fiscalización Especializada (DAFE) Y afortunadamente recibieron una respuesta.

“Nos informan desde el área de sistemas que los errores reportados en referencia a los controles SISA fueron solucionados, por lo que, habiendo corrido el proceso sistémico diario de controles, se procedió al archivo de las solicitudes generadas incorrectamente, no habiendo consecuencias sobre el estado de riesgo de los contribuyentes, dejando sin efecto la comunicación recibida en su DFE. Por favor informar a los contribuyentes consultantes”, señaló la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca por medio de una nota enviada a sus socios.

En el marco del SISA se retiene un 5% del IVA con una devolución también del 5% en un plazo de 45 días en el caso de las empresas categorizadas en el “Estado 1”, mientras que a las del “Estado 2” se les retiene el 7% del IVA con una devolución del 6% a los 45 días y a las del “Estado 3” les corresponde una retención completa del 8% del IVA. En lo que respecta al impuesto a las Ganancias, los operadores categorizados en el “Estado 1” no sufren retenciones, mientras que en el “Estado 2” la misma es del 2% y en el “Estado 3” del 15%.

Para los productores de arroz, en el “Estado 1” la retención de IVA es del 10% también con devolución total, mientras que en el “Estado 2” se aplica un 14% con devolución del 12%. Y en el “Estado 3” la retención de IVA es del 16%.

En el “Estado 1” se incluye a aquellos contribuyentes que no hayan presentado incumplimientos formales en los últimos 24 meses seguidos, mientras el “Estado 2” es para aquellos que hayan tenido algunos incumplimientos en ese período. En cuanto al “Estado 3”, el mismo le corresponde a las personas o empresas que no cumplieron con la presentación de declaraciones juradas o presentaciones de regímenes de información en los plazos previstos o bien que cuentan con requerimientos vencidos y/o pendientes de cumplimiento, procesos judiciales y quiebras decretadas, entre otros factores.

Etiquetas: afip granosSISAsisa afipsisa renspa
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Misiones tendrá su propio “Consejo Agroindustrial”, que integrará a las diversas cadenas productivas con el gobierno provincial

Siguiente publicación

Lo que para Domínguez genera “previsibilidad”, para el ruralismo redundará en falta de “transparencia” y mayor “incertidumbre”

Noticias relacionadas

Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Actualidad

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Valor soja

Generosidad: ARCA amplió de 33 a 45 días el plazo para subsanar incumplimientos formales en el SISA

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

por Valor Soja
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .