Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La actividad agroindustrial aportó casi la cuarta parte de los recursos que recaudó la AFIP el año pasado

Bichos de campo por Bichos de campo
4 febrero, 2022

En el año 2021, según un nuevo indicador elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las denominadas Cadenas Agroindustriales realizaron un aporte tributario cercano a los 2,8 billones de pesos a las arcas del Estado Nacional, que recaudó en total 11,9 billones. De allí se desprende que la agroindustria aportó el 23,5% de los recursos tributarios totales. O cerca de 1 de cada  4 pesos que recaudó el Estado Nacional.

A lo largo del año, la agroindustria colaboró con el 23% de la recaudación total del IVA, el 32,1% de Ganancias, el 25,9% del impuesto al Cheque, el 20% de las contribuciones a la seguridad social y nada menos que el 89,4% de los Derechos de Exportación, de acuerdo a este desglose elaborado a partir de datos oficiales.

La BCR informó que comenzará a publicar regularmente este indicador “con el objeto de mostrar la relevancia que tiene el campo y la agroindustria en la economía nacional”. En análisis se hace en base a los datos de seis eslabones que forman las Cadenas Agroindustriales: el sector primario, el sector industrial (fabricación de manufacturas de origen industrial), el sector comercial, el sector transporte, el sector de maquinaria agrícola y los servicios conexos a la actividad. Siempre hablando solo de esos cinco tributos.

“Es claro que, al tomar solo una parte del listado de tributos que gravan la actividad productiva, comercial y el consumo, se está subvaluando el impacto total de la actividad agroindustrial en las finanzas públicas”, aclararon los autores del estudio, que son Javier Treboux y Emilce Terré.

Por el alto peso de las retenciones sobre las actividades agropecuarias, los DeX fueron el impuesto que más dinero aportó desde la agroindustria al fisco nacional, con 861.093 millones de pesos, un 31% del total.

El segundo impuesto en importancia en recaudación fue el IVA, que generó saldos por 745.416 millones de pesos y representó cerca del 27% del total tributado por las cadenas. En tercer lugar, quedaría el Impuesto a las Ganancias con un aporte a lo largo del año de 542.107 millones, representando el 19% del saldo total.

La participación de las cadenas dentro del total recaudado por la AFIP osciló entre el 21% y el 29% del total. Para los analistas, esta fluctuación se debe a “la estacionalidad de las principales producciones agroindustriales”. De hecho, el punto álgido se ubica en el mes abril, en pleno desarrollo de la cosecha gruesa.

Etiquetas: afipaporte del agrobolsa de rosarioimpuestosPresión impositivarecaudaciónretenciones
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Agroempresas: Los Grobo cerró el 2021 con los volúmenes de comercialización y acopio más altos en su historia

Siguiente publicación

Hasta el jueves de la semana que viene no se prevén lluvias importantes en las áreas de la zona núcleo pampeana que necesitan agua de manera urgente

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .