UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La aceitera Vicentín entró en zona gris: Suspendió algunos pagos y busca refinanciar una deuda multimillonaria con los bancos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2019

Luego de que los rumores inundaran el mercado local de granos, la aceitera Vicentín confirmó que “ha iniciado un proceso de reestructuración de pagos a partir de una situación de estrés financiero que afecta actualmente a la empresa”. Según indicadores del sector financiero, la compañía de capitales nacionales, una de las diez grandes exportadoras agrícolas del país, habría acumulado un pasivo de 23.000 millones de pesos que ahora buscará refinanciar con los bancos. La mayoría de ese pasivo es con los bancos oficiales.

El temor se había apoderado de los operadores del mercado de granos y de muchos productores que son proveedores habituales de la aceitera con sede principal en la ciudad de Avellaneda, en el norte de Santa Fe, cuando la empresa dio a conocer un comunicado sincerando la situación.

“Vicentin lleva invertidos más de 900 millones de dólares en la actividad productiva en el país en los últimos 10 años. Esas inversiones efectuadas en sus plantas de molienda, biodiesel, etanol y en los puertos para promover la logística operativa han tenido un correlato positivo en el aumento significativo de las toneladas de molienda y exportación pero se han visto negativamente afectadas por un contexto de crisis recurrentes, aumento de tasas de financiamiento, cierre de mercados y el incremento permanente del costo argentino”, indicó ese escrito.

Según algunas fuentes, el desenlace fue provocado por la situación de default general en que ingresó la economía argentina luego de sucesivas devaluaciones desde 2018, y que impidieron que las empresas de capitales locales pudieran seguir refinanciando sus pasivos en el exterior, como lo venían haciendo. Vicentín, junto a AGD, ACA y Molinos Agro, son agroexportadoras de capital nacional, a diferencia de Bunge, Dreyfus, Cargill u otras que pueden financiarse de sus casas matrices.

“Estamos evaluando distintas alternativas y trabajando para poder cumplir los compromisos adquiridos, somos una empresa familiar que ha crecido y generado oportunidades a partir del apoyo de sus trabajadores. proveedores y de las entidades financieras que en distintas etapas han acompañado y apoyado a la empresa, confiamos en continuar contando con ese apoyo para resolver de manera exitosa la circunstancia que nos toca transitar”, señaló el grupo Vicentín en su comunicado.

En materia agrícola, Vicentín posee varias plantas industriales con una importante capacidad de almacenamiento y moliendas. A través de su propia Terminal de Embarque localizada sobre el Río Paraná, comercializa al mercado internacional lo producido en todas sus plantas. En 2018, según datos oficiales, se ubicó como la sexta exportadora de granos y subproductos del país, con un volumen de 6,3 millones de toneladas.

También participa el proceso de refinado y posterior envasado de aceite comestible, tiene hilanderías y desmontadoras de algodón, una fábrica de biodiésel, un enorme feedlot, una bodega y hasta participa ene l negocio lácteo con la compra del negocio de postres y yogures de SanCor.

Etiquetas: aceiterasavellanedacrisis financieradefaultgranossanta fevicentin
Compartir108Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El balance de Etchevehere: "Hemos llevado adelante una forma distinta de gobernar, cerca del productor y de puertas abiertas"

Siguiente publicación

Gerardo Díaz Beltrán, de CAME: "Si no reconocemos la existencia de producciones regionales, no vamos a poder salir de una economía concentrada"

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .