UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2025

Justo cuando había arrancado el 7 de agosto, día de San Cayetano, el patrono del trabajo, unos 141 diputados votaron para rechazar varios decretos delegados emitidos por el Gobierno de Javier Milei, entre ellos el decreto 462/25, que intervino el INTA y otros organismos dependientes del Ministerio de Economía, y que amenazaba la estabilidad laboral de 1.500 trabajadores del instituto tecnológico agropecuario.

En una sesión maratónica que incluyó la aprobación de muchas otras leyes, como la de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica, la Cámara de Diputados decidió rechazar los términos del decreto que había impulsado el ministro Federico Sturzenegger para liquidar la autarquía de varios organismos descentralizados de Agricultura, entre ellos el INTA, pero también el INASE y el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

“La votación, cuestionada por oficialistas por no contar con los dos tercios, ahora deberá ser ratificada por el Senado para que pierdan validez”, aclara el medio El Parlamentario en su crónica sobre la sesión que se inició el miércoles y finalizó bien entrada la madrugada, cuando muchos fieles ya se congregaban en el santuario de San Cayetano.

La votación sobre ese decreto se produjo sobre el final de la sesión de Diputados, ya pasada la medianoche y cumplidas las doce horas de sesión. El Decreto 462/25, que modifica organismos como el INTI y el INTA, arrojó 141 votos afirmativos, 65 negativos y una abstención. Es decir que la cámara baja se pronunció a favor del rechazo.

Pero no fue el único rechazo:

  • El decreto 345/25, que busca disolver el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, también fue rechazado por 134 votos afirmativo, 68 negativos y 3 abstenciones.
  • El decreto 351/25 que transforma el Banco Nacional de Datos Genéticos en un organismo desconcentrado dependiente de la Jefatura de Gabinete fue rechazado por 133 votos afirmativos, 69 negativos y 2 abstenciones.
  • La oposición rechazó el decreto 340/25 que desregula la Marina Mercante por 118 votos afirmativos, 77 negativos y 8 abstenciones.
  • Finalmente, la disolución de Vialidad Nacional (decreto 461/25) fue rechazado por 138 votos afirmativos, 65 negativos y 2 abstenciones.

La votación sobre el INTA y otros organismos tecnológicos se produjo mientras el personal de ese organismo mantenía un paro de un día y medio de duración, a partir del martes y que concluyó ayer mismo con una movilización en el Congreso.

La inclusión de estos temas fue pedida por el bloque de Unión por la Patria, cuyo presidente Germán Martínez intervino varias veces en la sesión para pedir a sus pares que se mantuvieran atentos y dispuestos para evitar que por algún vericueto se pudiera caer la sesión. De hecho, luego de un llamado hecho por el diputado Juan Manuel Lópeza dejar de lado los egos y apurar la sesión para ir directamente a votar, la mayoría de los diputados anotados para hablar optaron por desechar esa posibilidad y apurar la votación.

Ahora el proyecto de ley que rechaza estos decretos, y pone en duda que el actual presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, pueda avanzar con la velocidad que se proponía en la implementación de un fuerte ajuste en el INTA, donde se prevé recudir 25% la plantilla laboral antes de fin de año, primero que nada con un proceso de retiro voluntario desde este mismo mes, pasará a discusión en el Senado.

Alí, ayer mismo la Comisión de Ciencia y Tecnología se reunió para recibir a investigadores, científicos y trabajadores del INTI, INTA y CONICET, quienes expusieron su preocupación por los decretos de necesidad y urgencia 462/25 y 477/25, que modifican la autonomía y establecen la reestructuración de dichos organismos.

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

Presidida por la senadora Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana), comenzó la reunión aludiendo que “en esta materia estamos todos del mismo lado porque sabemos que no hay desarrollo posible en un país sin científicos y sin tecnólogos. Somos conscientes del gran capital que tiene nuestra nación en esta materia”. También se refirió a la expedición del CONICET que en los últimos días ha realizado en Mar del Plata: “Quiero agradecer a los científicos por esta expedición que nos pone en las primera planas de todos los canales de streaming a nivel nacional e internacional y que podamos descubrir a través de sus hijos y su investigación, nuestro caudal submarino”.

El comienzo de las exposiciones estuvo a cargo de Carlos Robles, del INTA, director de becarios y tesistas, quien reivindicó al organismo al afirmar que “es el INTA quien asegura la soberanía alimentaria en nuestro país, porque además de generar conocimiento, genera tecnologías que permiten que en nuestro país se produzca más y de mejor calidad”.

La comisión también contó con las exposiciones de Virginia Uchitel – INTI / ATE; Omar Príncipe – Organización agraria “Bases Federadas”; Héctor Espina – INTA; Alfonsina Tripaldi – CONICET / UBA; Facundo Miguel Monti – INTI; Gabriela Volpi Lagreca – APINTA / INTA; Tomás Vera – INTA; Jorge Muñiz – INTA; Martín Galarza – INTA; Guillermo Baudino – INTI; Christian Marcos Quantin – INTI; Sebastián Rivera – delegado ATE.

“En esta etapa de lucha, el organismo definía “quedan 30 días para defender el INTA que conocimos”. Hoy con la votación de diputados se rechazó al Decreto Delegado 462/25, mediante el cual el Poder Ejecutivo dispuso la reorganización del INTI y del INTA . Ahora el Senado debe pronunciarse para completar el proceso de rechazo parlamentario del decreto. Seguiremos acompañando al INTA, como siempre”, señalaba esta madrugada un comunicado de Bases Federadas.

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

En conversación con Bichos de Campo, Mario Romero de APINTA explicó: “El proceso legislativo que tienen estos decretos es que una vez que el Poder Ejecutivo los emite, tiene 10 días hábiles para pasarlo a una comisión bicameral. Esa comisión bicameral está integrada por diputados y senadores, tiene 10 días hábiles para tratarlo. Vencido ese plazo, pueden ser tratados en el plenario de la Cámara de Diputados o Senadores. Ayer salió con dos tercios el rechazo. Pero para que esto tenga una vigencia permanente, que el Poder Ejecutivo no puede vetar, tiene que aprobarse en Senadores”.

A continuación, señaló: “La expectativa nuestra es hoy trabajar con los senadores de todo el país, como lo hicimos con los diputados, haciéndoles saber cuál es el impacto que tiene que no esté el INTA en sus territorios, en sus provincias, en sus pueblos. Lo de ayer fue un triunfo importante, y creemos que en Senado también podemos tener lo mismo. Esto volvería para atrás todo: volveríamos a tener el Consejo Directivo, volveríamos a tener la fuente de financiamiento y también tendrían que reponer en su cargo el director nacional. Es una buena noticia, pero todavía falta la última parte para coronarla”.

Etiquetas: congresodecreto 462desregulación del estadodiputadosintarechazo de la intervención del inta
Compartir124Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

Siguiente publicación

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Con el INTA finalmente intervenido, Bronzovich confirma el ajuste de gastos y avisa que el retiro voluntario se pondrá en marcha a mitad de agosto

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

¿Se pueden producir más kilos de carne con menos emisiones? Rodolfo Bongiovanni, de INTA, no solo cree que sí, sino que asegura que se puede llegar a la “carbono negatividad”

por Diego Mañas
28 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

7 agosto, 2025
Destacados

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .