UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Justo ahora que bajó el impuesto PAIS empezó a aumentar el precio internacional de la urea

Valor Soja por Valor Soja
7 septiembre, 2024

En la primera semana de vigencia de la rebaja del impuesto PAIS los precios internacionales de la urea comenzaron a repuntar, al tiempo que los valores de los fertilizantes fosfatados siguen subiendo.

“El mercado inició prácticamente sin demanda el día lunes y martes, donde los proveedores, todavía presionados por la falta de ventas del mes de agosto, intentaron incentivar demanda, mejorando los precios de urea” , señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

Comenzó a regir la rebaja del impuesto PAIS ¿Qué implica tanto en términos comerciales como cambiarios para el agro?

“Esto llevó a que los precios mayoristas perforaron los 500 u$s/tonelada, llegando a cotizaciones de 490-480 u$s/tonelada. Estas bajas precio se mantuvieron hasta finales de la semana donde las noticias del mercado internacional generaron un cambio de tendencia de precios”, añade.

India sorprendió al mercado recibiendo ofertas de su licitación por 3,0 millones de toneladas y comprando más de un millón a precios de 340-350 u$s/tonelada CFR, lo que impulsó los valores del fertilizante.

“La competencia por parte de los operadores argentinos se dio principalmente en los precios de urea. Tomando en cuenta el costo de reposición, podemos indicar que los proveedores están vendiendo prácticamente sin margen”, afirmó IF Ingeniería en Fertilizantes.

En el mercado global de fosfatados también India actuó como factor alcista, dado que la nación asiática continuó comprando fosfato diamónico (DAP) a valores de referencia de 630 u$s/tonelada CFR.

La consultora indicó que en la Argentina la baja de los fertilizantes fosfatados promovida por la reducción del impuesto PAIS en el mercado mayorista va a ser más paulatina porque los importadores aún tienen stock con el impuesto anterior (17,5%) y no tienen apuro por realizar importaciones en un mercado internacional alcista.

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesimpuesto paísmap dap preciosprecios fertilizantesureaurea precios
Compartir4895Tweet3060EnviarEnviarCompartir857
Publicación anterior

En su exposición rural, los productores de Río Cuarto le reclamaron a quienes gobiernan que “den certezas de que este momento de sacrificio vale la pena”

Siguiente publicación

Regenerados: “Es cómo manejamos las vacas la clave, no eliminarlas”, sostiene Ignacio Bereterbide, que impulsó un giro completo en el campo familiar de Santa Fe

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .