UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Julio Calzada: “A pesar de todo, los productores volverán a poner 10 mil millones de dólares”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2018

Los meses de sequía del último verano castigaron a la cosecha gruesa. Las pérdidas fueron millonarias, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), porque se perdieron más de 30 millones de toneladas de soja y maíz, y dejaron de ingresar al país cerca de 7.500 millones de dólares. Y sin embargo, ya se respiran aires de revancha de cara a la campaña 2018/19.

“El área a cubrir con trigo en esta campaña aumentaría 11% y llegaría a las 6 millones de hectáreas; en tanto, la sumatoria de todos los cultivos permitiría llegar a las 37 millones de hectáreas y la producción entonces podría llegar a las 120 millones de toneladas”, resumió en Bichos de Campo el director de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, Julio Calzada, quien destacó que, para llegar a ese volumen de cosecha “el sector productivo desembolsará más de 10.000 millones de dólares”.

Escuchá el reportaje completo a Julio Calzada:

¿Pero de dónde saldrá tanta plata si muchos productores quedaron mal parados? Según el economista, “sólo un 20% (de la inversión en la nueva siembra) se cubrirá con recursos propios”, cuando el promedio histórico es que cubran con capital propio un 30% del requerimiento total de inversión. En tanto, “el 80% deberá financiarse con crédito bancario o crédito comercial, debido a que luego de la magra cosecha gruesa los productores no cuentan con el capital de trabajo necesario”.

El maíz, particularmente, es el cultivo que mayores erogaciones demanda por hectárea sembrada con US$ 450/ha, aunque por la mayor superficie a implantar la soja se lleva la mayor parte de la inversión a pesar de su menor costo relativo por hectárea (US$ 250/ha). Así, mientras que la producción del cereal requerirá un gasto de siembra total de US$ 3.000 millones, la oleaginosa requerirá invertir US$ 4.550 millones.

El trigo y la cebada, por su parte, tienen un costo de siembra por hectárea muy similar en torno a los US$ 290 y 300 /ha, respectivamente, demandando una inversión total de US$ 1.740 y 270 millones; mientras que la implantación de girasol requerirá aplicar fondos por US$ 455 millones y el sorgo, con un paquete tecnológico más modesto, US$ 156 millones.

El trabajo de los economistas de la BCR, aunque muy prematuro, calcula que en los seis principales cultivos (maíz, soja, trigo, girasol, cebada y sorgo) se podría obtener una cosecha con un valor bruto de US$ 25.500 millones. De éste, el 61% sería provisto por la soja con un aporte de US$ 15.500 millones. El maíz, en tanto, aportaría un 21% del total (US$ 5.400 millones), y el trigo un 10% (US$ 2.600 millones). El restante 8% se repartiría entre girasol (US$ 950 millones), cebada (US$ 600 millones) y sorgo (US$ 450 millones).

 

Etiquetas: bcrcampaña 2018/19cultivosinversiónjulio calzadasequíasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Frigerio nuevo interlocutor del agro y Carrió que busca recomponer

Siguiente publicación

Ignacio Kovarsky: “En Trenque Lauquen hay que rehacer los caminos, porque se volaron”

Noticias relacionadas

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿País paralelo? Mientras la actividad económica se reciente, en Venado Tuerto se inauguró una nueva planta de fertilizantes líquidos, que promete ser la más grande del país

23 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .